_
_
_
_
GALICIA

El PSOE ultima su programa para las elecciones autonómicas

Dirigentes del PSOE gallego se reunieron ayer en Madrid con miembros de la ejecutiva socialista para concretar la estrategia del partido ante las elecciones al Parlamento gallego, previstas para octubre próximo. Los socialistas han elaborado para esta contienda un programa de gobierno que incluye varios proyectos de ley para desarrollar el Estatuto de Autonomía.El programa socialista contiene, entre otros apartados, leyes destinadas a regular la organización de la Junta y del Parlamento, así como para determinar el alcance de las atribuciones del presidente. Igualmente los socialistas ofrecen criterios para el ordenamiento de la, administración pública gallega y, especialmente, para impulsar la economía.

Los socialistas han decidido presentarse ante el electorado gallego como alternativa de Gobierno a UCD, partido que controla actualmente la Junta, en virtud de los resultados que obtuvo en las elecciones generales de 1979. «Pensamos», declaró a EL PAIS Ceferino Díaz, vicesecretario general del PSOE gallego, «que dada la situación que hoy atraviesa Galicia es necesario un golpe de timón, que sólo podemos dar nosotros».

Para conseguir este objetivo y cambiar la actual correlación de fuerzas existente en la política gallega, el PSOE invertirá alrededor de cincuenta millones de pesetas en su campaña al Parlamento autonómico y movilizará a sus militantes para que recorran los 312 municipios gallegos explicando la trascendencia de la autonomía.

En cuanto a las candidaturas electorales, que serán presentadas posiblemente el próximo 12 de julio, los socialistas proyectan incluir a personas independientes con prestigio en sus circunscripciones.

Para la presidencia de la Junta presentarán un candidato propio, probablemente su secretario general, Francisco Vázquez, y, en consecuencia, descartan acuerdos con otros partidos, encaminados a situar en aquel cargo a una personalidad independiente.

Junto a Vázquez, que encabezaría la lista por La Coruña, está previsto que ocupen los primeros lugares en las restantes provincias Francisco González Amadiós (Pontevedra), Ceferino Díaz (Lugo) y Juan Manuel Iglesias (Orense).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_