_
_
_
_

Críticas al decreto sobre el pleno del CSD

El colectivo de deportes del Partido Socialista Obrero Español facilitó ayer un comunicado en el que critica el real decreto que desarrolla entre otros temas, el pleno del Consejo Superior de Deportes. Afirma la nota que «en la composición del Pleno no estarán representados muchos de los sectores principales, por su importancia social».Afirma el PSOE que «no tendrán representación los profesores de educación física, los especialistas en medicina deportiva, los técnicos, los deportistas, Ios científicos ni los, investigadores del deporte. Respecto a los que sí están, hay que señalar la lamentable manipulación que transforma el carácter que marcaba la ley general de la Cultura Física y el Deporte, apreciablemente progresista, en otro típicamente reaccionario, que supone un nuevo elemento de consolidación de la monolítica estructura actual del deporte».

«Así», sigue el comunicado, «mientras aquélla disposición contemplaba en un plano de igualdad al deporte de elite y al deporte para todos, siguiendo las pautas de la Carta Europea del Deporte, que corroboró nuestro país, el actual decreto establece la presencia de veinte representantes de las federaciones deportivas, elegidos entre ellas, mismas, y ninguno de las agrupaciones elegido directamente. Sólo se establece un tortuoso camino para que entre más de Ooscientos clubes, diez presidentes de agrupaciones del deporte popular entren en votación para obtener cinco representantes, procedimiento leonino».

La nota señala también que «en los representantes del sector público se observa la reducción riumérica que se,establece para aquel las entidades que no controla directamente el Gobierno». Se señala posteriormente que, «mientras que a las federaciones y ministerios se les da la libertad para elegirla sus. representantes, a cíubes,Agrupaciones y, lo que es más grave, a imputaciones y municipios se les exige que sean sus presidentes y alcaldes, que como es lógico, raramente serán especialistas». «Ademáas», se afirma, «el partido del Gobierno, mediante este decreto, fijá que sus representantes no sean elegidos por ellos, sino por otros componentes del pleno que por otra parte, se reunirá escasamente, no tendrá capacidad de autoconvocatoria, y los temas y fechas de las reuniones quedan en manos del presidente, que es el mismo secretario de Estado»

lnterpelación comunista

El diputado del Grupo Parlamentario Comunista José María Riera ha formulado una pregunta al Gobierno relativa a la retransmisión del Mundial-82 por RTVE. El diputado pregunta cuál es la programación y calendario en inversiones, obras, adquisición de material y contratación de personal que tiene previsto RTVE para la retransmisión del Mundial, dada la constatación de la falta de medios y la precipitación con la que se estaban realizando los preparativos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_