_
_
_
_

El Gobierno estudió la convocatoria de las elecciones gallegas

La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Autonómicos se reunió ayer, bajo la presidencia de Leopoldo Calvo Sotelo, para analizar la situación de las iniciativas autonómicas, la política de transferencias y diversas cuestiones sobre la aplicación de la ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA). También fue abordada la concertación en estas materias con el PSOE.El secretario de Estado para las Comunidades Autónomas, Manuel Broseta, abrió la sesión con un informe en el que describió el estado de los proyectos de estatutos de autonomía que han sido presentados ya en el Congreso de los Diputados. Seguidamente, el titular de Administración Territorial, Rodolfo Martín Villa, planteó las fechas en que podrían celebrarse las elecciones al Parlamento gallego. A este respecto se apunta como día más previsible, según ha podido saber EL PAIS, el 18 de octubre. No obstante, el presidente de la Junta, el centrista José Quiroga, avanzó recientemente, a título personal, que los comicios podrían desarrollarse una semana más tarde.

Martín Villa analizó también la situación de las iniciativas autonómicas de las provincias de Segovia y Guadalajara. Territorios que el ministro, según ha manifestado reiteradamente, desean integrarse, respectivamente, en Castilla-León y Castilla-La Mancha. Igualmente, detalló las líneas generales para las transferencias a territorios preautonómicos a través de las comisiones sectoriales.

La aplicación de la LOFCA fue otro tema abordado por la comisión autonómica. Este tema preocupa especialmente al PSOE, que ha reclamado, por medio de la diputada María Izquierdo, la constitución de un organismo previsto en dicha ley y considerado decisivo: el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_