_
_
_
_

Mitterrand promete suprimir el Tribunal de Seguridad del Estado

El candidato socialista a la Presidencia francesa, François Mitterrand, ha anunciado que, de ser elegido, someterá a la aprobación del Parlamento un proyecto de ley destinado a suprimir el Tribunal de Seguridad del Estado.Esta declaración la hizo Mitterrand en una carta, cuyo contenido se divulgó ayer, dirigida a los seis jóvenes vasco-franceses que, desde el 10 de abril, mantienen una huelga de hambre en la catedral de Bourges, ciudad que eligieron como símbolo.

La huelga de hambre está destinada a apoyar las reivindicaciones de los jóvenes, entre las cuales figura, en primer lugar, la supresión del mencionado tribunal y la puesta en libertad de otros seis vasco-franceses, militantes de grupos abertzales.

Estos militantes están actualmente detenidos, en espera de comparecer ante el Tribunal de Seguridad del Estado como presuntos autores de más de una decena de atentados con explosivos y otros delitos.

Los huelguistas de Bourges habían dirigido sendas cartas a los dos candidatos a la Presidencia de la República, pidiéndoles que declarasen cuál sería su actitud respecto al mencionado tribunal y a una posible amnistía de «los presos políticos víctimas de esta jurisdicción» si ganaban las elecciones.

Ante el Tribunal de Seguridad del Estado, jurisdicción de excepción creada durante la guerra de Argelia, suelen comparecer los autonomistas de diversas regiones francesas -corsos, bretones, occitanos- procesados como autores o cómplices de atentados.

Sin embargo, va a ser ahora la primera vez que este tribunal, del que forman parte dos jefes militares, juzgue a activistas vascos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_