_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El sector químico rompe el letargo

El mercado de valores tiende a buscar una estabilidad clara sobre las cotas actuales en todos los sectores, y eso es algo que se logra sin grandes esfuerzos, debido principalmente a las poquísimas órdenes que se cursan, cualesquiera que sea su signo. Incluso podemos ver algunas recuperaciones, aunque muy tímidas.Los bancos -con una posición de 57.000 títulos a la venta, cantidad que les produce un malestar inapreciable- se limitan generalmente a repetir y tomar el 50%. Hay alguna que otra excepción, con ligerísimas variaciones, como el + 1 del Hispano o el -2 del Santander, con las que este grupo cubre un día más de puro trámite.

Una vez más, el sector químico ha sido el más animado y el que más ha alterado el letargo en que estaba sumido todo el parqué. La demanda se ha centrado principalmente en Energías y Petróleos, que han sabido consumir los diez minutos de contratación en incesante pugna entre compradores y vendedores.

El mercado de letras se quiere unir igualmente a esta tranquilidad, pues el número de efectos contratados ha bajado considerablemente los tipos de descuento. Estos oscilan entre el 11,875% para las pequeñas y el 13% para las letras superiores al millón de pesetas, y el descuento de referencia ha sido el 12,875% para las dé un millón y a un año de vencimiento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_