_
_
_
_
NAVARRA

UCD quiere convocar nuevas elecciones para desplazar a HB

UCD de Navarra difundió ayer un comunicado, aprobado por su Comité Ejecutivo, en el que propone al PSOE que reconsidere los pactos con las fuerzas de izquierda y nacionalistas realizados con posterioridad a las elecciones municipales de abril de 1919, «en cuya virtud numerosos alcaldes y cargos públicos para la vida local navarra se encuentran en manos de Herri Batasuna y otras organizaciones afines».

Durante una conferencia de Prensa, el presidente de UCD de Navarra, Jaime Ignacio del Burgo, se mostró partidario de convocar elecciones en la provincia.La declaración política de los centristas navarros considera, después de afirmar que Navarra es una comunidad foral que tiene derecho al autogobierno en el marco de la unidad de España, que es incalificable la actitud de los grupos abertzales en el Parlamento Foral de Navarra, que son, según UCD, «los que perturban el buen funcionamiento de las instituciones forales. UCD de Navarra considera que es indispensable acabar con el actual proceso de degradación del Parlamento Foral, y hace un llamamiento a las fuerzas parlamentarias que mantienen la postura de paralización del mismo para que reconsideren su actitud y no secunden por más tiempo la de los grupos. que sólo buscan la desestabilización de nuestro sistema foral». UCD indica que es preciso aislar a los grupos que tratan de utilizar las instituciones como plataforma de posiciones políticas contrarias a la democracia y a la voluntad de la mayoría del pueblo navarro.

«UCD insta al PSOE», se indica en el comunicado, «a que clarifique su posición en torno a las informaciones según las cuales el PNV y el Partido Socialista de Euskadi, al que pertenece la agrupación navarra, han abierto conversaciones oficiales para establecer un, proceso de integración de Navarra en Euskadi, que, a medio plazo, pasaría por la vía de los convenios entre Navarra y el País Vasco. Los centristas navarro entienden que la vía de los convenlos no puede, dar lugar a la creación, también propuesta por el PSE, de ningún «consejo vasco-navarro», puesto que la cooperación para resolver posibles aspectos de interés común, ha de tener su concreción en acuerdos específicos cuya ejecución sólo dará lugar al establecimiento de comisiones mixtas que en modo alguno pueden tener carácter supracomunitario ni naturaleza representativa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_