_
_
_
_
El conflicto de los médicos institucionales madrileños

Un monstruo de 4.250 camas y 5.260 trabajadores

La Ciudad Sanitaria Provincial (antes Francisco Franco), dependiente de la Diputación Provincial de Madrid -fundada en el siglo XVI-, empezó a funcionar en su actual configuración en 1969. Es un hospital general de ámbito provincial y su categoría hospitalaria es 7,3, nivel máximo dentro de la estr uctura sanitaria nacional. Ocupa una superficie total edificada de 140.000 metros cuadrados, tiene una capacidad de 4.250 camas, atendidas por un personal en activo de 5.260 miembros, de los cuales menos de la mitad son médicos y personal sanitario auxiliar. Entre los primeros se cuenta, la cifra de 850. Cuenta con 51 departamentos y servicios de tipo médico, quirúrgico y de diagnóstico y terapia. Es, con mucho, el hospital más grande de España. La residencia sanitaria La Paz cuenta con 2.200 camas; el Centro Ramón y Cajal (Piramidón), con 1.600, y el hospital Primero de Octubre, 1.350.La Ciudad Sanitaria Provincial ha sido pionera de la asistencia hospitalaria en varios campos: se encuentra en ella el primer club de diálisis renal montado en España; en el curso del 1978 se realizaron allí veintidós trasplantes renales. Asimismo, cuenta con uno de los mejores servicios europeos de cirugía cardiovascular. Es de destacar el papel que corresponde a la Diputación Provincial en lo que se refiere a la asistencia psiquiátrica de la provincia de Madrid, ya que atiende a la mayoría de estos enfermos al no cubrir la Seguridad Social el área de la psiquiatría. Avanzada también en este terreno, la Ciudad Sanitaria Provincial cuenta con uno de los pocos servicios modernos de asistencia psiquiátrica ambulatoria, el llamado hospital de día, que dirige actualmente Enrique González Duro. A todo esto hay que añadir el hecho de que el complejo sanitario centraliza en la práctica -al ser el hospital provincial de la Beneficencia- la mayoría de los casos de asistencia de estos enfemos en Madrid y alrededores, entre ellos un gran número de gitanos. En total, alrededor de 6.000 personas entran diariamente en el hospital.

Más información
La clínica privada está concebida como un negocio particular para los médicos que la atienden
Los doctores contratados aprueban una huelga condicionada

Entre sus problemas actuales más graves se encuentra el del número excesivo de enfermos; la Ciudad Sanitaria Provincial tiene establecido un convenio económico de reparto de zonas con la Seguridad Social.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_