_
_
_
_

Los socialistas no desnuclearizarán Holanda si ganan las elecciones

Soledad Gallego-Díaz

El Partido del Trabajo de Holanda (socialista) no impondría la desnuclearización del país en el caso de que ganara las próximas elecciones, previstas para el 26 del mes de mayo. Así se decidió en el congreso extraordinario del partido celebrado el pasado fin de semana, en Amsterdam.La decisión de mantener un cierto número de fuerzas nucleares de la Alianza Atlántica, que despierta una gran polémica interna, fue adoptada gracias a la firme actitud del presidente de los socialistas holandeses, Joop den Uyl, antiguo primer ministro.

Sin embargo, el ministro de Defensa de Holanda, De Geus, que acaba de regresar de Norfolk (Vurginia), donde mantuvo una entrevista con el comandante supremo de las fuerzas navales aliadas, almirante Harry Train, anunció ayer que la marina de su país no sería equipada en ningún caso con euromisiles Cruise.

Den Uyl, que goza de un gran prestigio nacional, impuso esa condición para, ser reelegido, y logró reducir a los sectores que proponían que los Países Bajos adoptaran una posición semejante a la de Dinamarca, que prohíbe la instalación de armas nucleares en su territorio.

«Si el Congreso exige una desnuclearización completa», señaló Den Uyl, «perderemos toda la credibilidad internacional de la que gozamos actualmente». El líder socialista puso todo su peso personal en la discusión, y amenazó incluso con retirarse de la próxima candidatura, lo que hubiera supuesto, ajuicio de muchos de los doscientos compromisarios, un desastre electoral para el partido socialista. El sistema electoral holandés fija una única lista para todo el país. Según muchos expertos, la personalidad de Joop den Uyl es decisiva para atraerse miles de votos en determinadas zonas del país.

La posición aprobada finalmente por el congreso extraordinario ha provocado, sin embargo, «una herida» dentro del partido, de difícil cicatrización. Los partidarios de la desnuclearización son fervientes activistas y, aunque derrotados, no cejarán en su labor de propaganda a todos los niveles de la sociedad holandesa.

En un intento por evitar «el abandono» del ala izquierda del partido, los moderados ofrecieron una posición intermedia: caso de ganar las elecciones y poder formar coalición con otros «grupos progresistas» (en Holanda es casi imposible la victoria de un partido con mayoría suficiente para formar Gobierno sólo), los socialistas propiciarían la reducción del armamento nuclear instalado en el país, de forma que sólo quedaran dos de las seis misiones nucleares de la OTAN. No queda claro, sin embargo, si esas dos misiones incluirían los famosos 48 euromisiles Cruise que la Alianza Atlántica quiere desplegar en Holanda en 1981-1982.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_