_
_
_
_

Escasas posibilidades para la propuesta antiterrorista española en la CSCE

La propuesta de colaboración internacional contra el terrorismo, patrocinada por España y respaldada por otras seis naciones, tiene escasas posibilidades de ser aprobada en la Conferencia de Madrid, al no ser apoyada por el bloque del Este.Durante la sesión de trabajo celebrada ayer por la mañana en la primera comisión de la Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa (CSCE), la delegación española defendió su propuesta, que ha sido respaldada por Estados Unidos, Reino Unido, Italia, República Federal de Alemania, Turquía y Portugal.

Al estar el embajador Javier Rupérez, jefe de la delegación española, secuestrado en el Congreso por el grupo de guardias civiles mandado por el teniente coronel Tejero, la intervención de nuestro país ante la Conferencia fue hecha por Rafael Spottorno, miembro de la delegación española en la CSCE.

La Unión Soviética y otros países socialistas se mostraron opuestos al proyecto español porque, según indicaron, no diferencia suficientemente el terrorismo y los movimientos de liberacion nacional.

En medios próximos a la delegación española se hablaba ayer de «actitud hipócrita» por parte de la delegación soviética y se insistía en que la propuesta española condena el terrorismo a secas, no distingue entre terrorismo bueno y malo.

La opinión más extendida anoche en la CSCE era que la propuesta antiterrorista, en la forma redactada por España y apoyada por sus aliados, tiene escasísimas o nulas posibilidades de ser aprobada en la Conferencia de Madrid.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_