_
_
_
_
PAIS VALENCIANO

La policía tiene tres hipótesis sobre el secuestro de Súñer

El director de la Seguridad del Estado, Francisco Laína, declaró ayer que, según las investigaciones policiales realizadas, en el secuestro del industrial Luis Súñer «pueden haber colaborado grupos políticos radicales y bandas dedicadas a la delincuencia de alto nivel».En este sentido, Francisco Laína ha comentado que las hipótesis sobre las que trabajan los expertos policiales en relación con los posibles autores del secuestro son tres.

Puede ser obra de un grupo dedicado a la alta delincuencia. Se trataría de una banda armada y muy bien organizada.

También se trabaja sobre la posibilidad de que el secuestro haya sido realizado por algún grupo político radicalizado, de los que habitualmente actúan por Cataluña o por Levante, como puede ser el caso del Partit Socialista d'Alliberament Nacional (PSAN), o de Maulets.

No se descarta, por otra parte, la posible participación en el secuestro de ETApm.

Finalmente, la policía trabaja sobre la hipótesis de que el secuestro haya sido perpetrado por algún grupo político radical, preferentemente ETApm, en colaboración con alguna banda de delincuentes.

Laína añadió que «existen pistas que conducen hacia la identificación de personas que presuntamente han intervenido en la ejecución material del secuestro».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_