_
_
_
_

Hoy descenderán las temperaturas en toda España

Las temperaturas descenderán hoy en toda España, según el Instituto Nacional de Meteorología, por lo que las dificultades para circular por la mitad norte de España podrían incrementarse. Para hacer frente a la situación creada por el fuerte temporal de nieve, que ha obligado a realizar evacuaciones por medio de helicópteros y equipos especiales de la Guardia Civil, el ministro del Interior, Juan José Rosón, se reunió ayer con altos cargos de su departamento.

El director general de Protección Civil, Federico Gallo, manifestó que la Administración estará en contacto al menos por vía telefónica con los pueblos y aldeas que tengan sus accesos bloqueados, para facilitar medicinas y víveres cuando sean necesarios. En su opinión, si el temporal del fin de semana se hubiese mantenido varios días más se hubiesen producido situaciones catastróficas.De todas formas, las comunicaciones por carretera eran ayer muy difíciles en el centro y el norte de España, al tiempo que se registraban considerables precipitaciones de nieve en poblaciones de Jaén y Granada. Los enlaces por carretera entre numerosas capitales de provincia estuvieron cortados durante el día de ayer, al menos temporalmente. Estuvieron cerrados al tráfico, entre otras, las carreteras que unen a Burgos con Santander, Madrid, Soria, Logroño y Pamplona. Un aislamiento similar al de la capital burgalesa sufrieron Soria y Logroño. El uso de cadenas continúa siendo imprescindible para circular por carreteras de Lugo, Palencia, León, Oviedo, Valladolid, Burgos, La Rioja, Soria, Alava, Albacete, Teruel, Alicante, Castellón, Lérida, Huesca, Gerona, Segovia, Guadalajara, Guipúzcoa, Madrid, Granada, Jaén y Santa Cruz de Tenerife.

Varios trenes volvieron a quedar bloqueados por la nieve durante varias horas. A las cinco de la tarde de ayer quedó expedita la vía férrea entre León y Asturias, que había permanecido cerrada desde el domingo por la noche.

En la provincia de León, ante la imposibilidad de restablecer la comunicación por carretera, sólo se atienden los numerosos casos de emergencia que se plantean. El helicóptero de la Guardia Civil que desde hace tres semanas abastece de víveres y combustible a la localidad de Caín, en los Picos de Europa, de cuya situación no se tienen noticias desde hace cinco días, tuvo que dedicarse ayer a tareas de rescate de personas que se hallaban atrapadas por la nieve en distintos puntos de la provincia o que precisaban asistencia médica urgente.

El helicóptero llegó a, primera hora de la mañana a Riaño, que también se encuentra incomunicado por el temporal, desde donde esperaba transportar pan, legumbres, butano y hortalizas hasta Caín. A la misma hora, sin embargo, fue reclamado para salvar a dos montañeros madrileños atrapados cerca de Potes, en la provincia de Santander, y posteriormente para trasladar hasta León a un vecino de Pobladura de Luna, que precisaba urgentemente una sesión de hemodiálisis.

Según fuentes de la Guardia Civil de León, el helicóptero tenía pendientes a las tres de la tarde de ayer numerosas tareas de rescate que estaban siendo realizadas siguiendo estrictos criterios de prioridad. En el puerto de Tarna fueron rescatados dos cazadores que llevaban atrapados desde el viernes y que carecían incluso de víveres. Otras dos personas, trabajadores de Huarte y Cía, fueron rescatados en el túnel de Negrón, perteneciente a la nueva autopista León-Asturias, y en La Ercina (Cistierna) eran necesarios medicamentos, oxígeno e insulina para una persona diabética. El helicóptero, según las mismas fuentes, tenía dificultades para repostar, debido a que la ventisca le impedía pasar hacia Santander en las operaciones de los Picos de Europa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Durante la noche del martes, una mujer tuvo que dar a luz en plena carretera antes de poder llegar a León, al quedar bloqueado el jeep de la Guardia Civil que la transportaba, cerca de Camposagrado.

Burgos, aislado

Aunque a media tarde la situación había mejorado considerablemente, al subir las temperaturas, ayer Burgos capital pasó la mayor parte del día incomunicado con todas sus provincias limítrofes, debido, más que a la intensidad de las nevadas, a la gran helada, que dificultó las tareas de limpieza de las carreteras.

Durante la mañana, la Guardia Civil de Tráfico colocó barreras señalizadoras en las. salidas de la ciudad para impedir que la gente, a pesar de todo, intentase viajar, lo que el martes provocó que hubiese que rescatar a más de mil automovilistas, que se quedaron atrapados en diversos puntos de la provincia.

El incidente más grave se produjo al atascarse sobre la una de la madrugada de ayer, a causa de un vestisquero, el ómnibus Calatayud-Burgos, entre los apeaderos de Campolara y Revilla del Campo, donde los viajeros tuvieron que pasar toda la noche. Dos máquinas que se enviaron en su busca se detuvieron, a su vez, a cuatro kilómetros del tren, distancia que fue despejada por grupos de obreros sobre las dos de la tarde. Un tren en el que viajaban 42 personas estuvo bloqueado durante diez ahoras a unos dieciocho kilómetros de Salas de los Infantes.

Placas de hielo en Navarra

En todos los puertos de montaña de Navarra -con la excepción de Echauri, Urbasa y Lizarraga, que se encontraban cerrados al tráfico -era necesario el uso de cadenas para circular, debido a las numerosas placas de hielo y a la nieve, que con gran intensidad cayó durante la madrugada del pasado miércoles en la mayor parte de la provincia.

En los últimos tres días, Pamplona no ha recibido Prensa de Madrid, ha tenido el aeropuerto cerrado, las líneas de autobuses prácticamente no han funcionado y (in la estación de ferrocarril se han arreciado retrasos en los horarios de llegada y salida de los trenes. La temperatura más baja alcanzada en las últimas 36 horas se registró ayer en la pequeña localidad de Roncesvalles, en la zona fronteriza con Francia, con diez grados bajo cero.

La gran cantidad de nieve caída en las últimas horas ha mantenido prácticamente incomunicado a un número importante de pequeñas poblaciones de la montaña, por lo que tanto los bomberos provinciales como la Guardia Civil han tenido que intervenir para trasladar a enfermos hasta Pamplona que necesitaban con urgencia un tratamiento clínico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_