_
_
_
_

96 alcaldes y concejales del PSUC piden un congreso extraordinario

Noventa y seis alcaldes y concejales del PSUC de 36 ayuntamientos catalanes han redactado una carta pública en la que expresan su preocupación por el resultado del quinto congreso del partido de los comunistas catalanes.«La situación es ahora difícil», dicen los autores del documento, «porque el quinto congreso supone una involución y una grave tensión dentro y fuera del partido. La supresión del término eurocomunismo, la aprobación de algunas tesis políticas y organizativas y los cambios habidos en los máximos órganos de dirección modificar, aspectos muy fundamentales de la trayectoria política del PSUC».

La carta la suscriben ediles de los ayuntamientos de las comarcas de Tarragonés, el Segria, Alto Urgel, La Noguera, Barcelonés, Vallés Occidental, Baix Llobregat, Maresme, la ribera del Ebre, Alt Camp, Baix Camp y Vallés Oriental.

Ningún concejal del Ayuntamiento de Barcelona ha firmado la carta, y su cinturón industrial también está poco representado, en particular la comarca del Vallés occidental, donde se concentran una mayoría de militantes partidanos de la línea prosoviética. Una fuente próxima a los autores de la carta ha dicho que se espera la adhesión de concejales de los ayuntamientos de Gerona y Hospitalet de Llobregat.

Entre los firmantes hay alcaldes de ayuntamientos como el de Seu d'Urgel, Amadeu Gallart, que es miembro del Comité Central, y ediles de Santa Coloma de Gramanet, Abrera, Molíns de Rei, Sant Feliu de Llobregat, Santo Joan Despí, Rubí, Prat de Llobregat, Mollet y Martorellas. Los cabezas de lista de las minorías municipales de Lérida (Magda Ballester) y de Tarragona (Víctor Farre) también han secundado este documento, al igual que algunos independientes que entraron. al ayuntamiento bajo las siglas del PSUC.

«Manifestamos», afirma el documento, «nuestra voluntad de seguir luchando dentro del partido Fiara forzar un congreso extraordinario a través del cual el PSUC recupere el carácter que ha tenido hasta ahora y vuelva a ser una herramienta fundamental de la clase obrera y del pueblo de Cataluña».

Los alcaldes y concejales aseguran que seguirán defendiendo el programa electoral con el cual entiraron a los ayuntamientos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_