_
_
_
_

El IRA anuncia una campaña de atentados en Gran Bretaña

Andrés Ortega

El IRA Provisional anunció ayer que lanzaba una nueva campaña de atentados en Inglaterra, al tiempo que reivindicaba la explosión que se produjo el jueves en un edificio de las fuerzas aéreas británicas en Londres y otra serie de explosiones llevada a cabo en el mes de diciembre.En unas declaraciones hechas públicas por el Buró Republicano Irlandés de Información en Dublín, el IRA provisional reivindicó la responsabilidad de la bomba que estalló el mes pasado en unos locales del ejército territorial británico, en el barrio londinense de Hammersmith, del atentado contra dos depósitos de gas en el barrio de Whitechapel, en Londres, el día de fin de año, y del fallido asesinato del comisario británico en la Comunidad Económica Europea, Christopher Tugendhat, en Bruselas, el 3 de diciembre pasado. Hasta ayer, ninguna organización había reivindicado estos actos terroristas.

Terroristas en acción

«Esto es sólo una muestra de las cosas que están por llegar», señalaba la declaración del IRA Provisional, protestando contra la ocupación del Ulster por los británicos, «en contra de la voluntad del pueblo». La declaración, con la firma habitual «P. O'Neill», viene a confírmar la idea de la policía británica de que una nueva campaña de bombas era de esperar en Londres. Se cree que un grupo terrorista irlandés está operando en la capital británica, y no se descarta que Gerard Tuite, que escapó de la prisión de Brixton (Londres) el mes pasado, donde aguardaba juicio por supuestos delitos terroristas pudiera haberse unido a dicho grupo. En cualquier caso, se han aumentado las medidas de seguridad que ya se habían puesto en marcha a raíz de los últimos atentados para proteger a los centros oficiales o de las fuerzas armadas.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_