_
_
_
_

Violentos incidentes en Zurich y Berlin Occidental en Nochebuena

Gases lacrimógenos, fuertes medidas de seguridad en el centro de la ciudad, cargas de policía y dispersión de todos los grupos de personas marcaron la Nochebuena en la ciudad suiza de Zurich. Los incidentes estuvieron protagonizados, como viene ocurriendo en numerosas ocasiones, desde el pasado 30 de mayo, por grupos de jóvenes, informa desde Zurich la agencia AFP. También hubo disturbios el mismo día en el centro de Berlín Occidental.

Los alrededores del «centro de los jóvenes» de Zurich, cerrado y ocupado por la policía desde el pasado mes de septiembre, fueron el escenario de los primeros enfrentamientos entre un millar de manifestantes y las fuerzas de policía, que utilizaron gases lacrimógenos y balas de caucho.Rápidamente los choques alcanzaron gran intensidad y se extendieron a las calles de comercios elegantes, cuyos escaparates fueron destrozados por los manifestantes. Estos establecimientos fueron denunciads por los manifestantes como «símbolos de una Navidad comercializada».

Según el Ayuntamiento de Zurich, la policía interviene para «defender la reputación de la ciudad». Sin embargo, siete meses después de que se produjeran las primeras manifestaciones de jóvenes, que iniciaron sus protestas contra la atribución de una subvención a la Opera de Zurich, la reacción de las autoridades no ha sido acogida unánimemente por la población, especialmente cuando la policía intervino contra la experiencia autogestionaria del «centro de los jóvenes».

La Nochebuena también adquirió tintes violentos en Berlín Occidental, donde grupos de jóvenes organizaron manifestaciones y lanzaron cócteles molotov contra tiendas y bancos en señal de protesta contra la detención, por parte de la policía, de varios squatters (ocupantes de viviendas deshabitadas).

Por otro lado, la policía de la República Federal de Alemania (RFA) identificó ayer al presunto asesino de un policía y un aduanero suizos muertos el miércoles en la frontera entre la RFA y Suiza. Se trata de Frank Schuster, extremista de derechas que en 1977 huyó de la República Democrática Alemana (RDA). Al parecer, pretendía cruzar la frontera helvética para aprovisionarse de armas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_