_
_
_
_

Confirmada la victoria de CC OO en Cataluña

La pérdida por parte de UGT de más de dos puntos en su porcentaje de delegados electos es la nota más significativa en los resultados oficiales de las elecciones sindicales celebradas en Cataluña entre el 15 de marzo y el 30 de noviembre. Estos datos fueron facilitados ayer por la Generalidad, titular en Cataluña de las competencias del IMAC. Los anteriores resultados oficiales, con los que ahora cabe establecer comparación, alcanzaban hasta el 15 de noviembre pasado (véase EL PAIS de 5 y 7 de diciembre).

Las Comisiones Obreras catalanas continúan en cabeza, con un 40,4% de los delegados electos (hasta el 15 de noviembre contaba con un 39,6%, con lo cual resulta que aumentan ocho décimas). Le sigue UGT, con 25,7% (hasta el 15 de noviembre tenía una 27,8%, lo que implica una pérdida de 2,1 puntos). Este retroceso ugetista es particularmente importante en cuanto a número de votos, ya que estando muy avanzado el proceso electoral -los elegidos representan a cerca de medio millón de trabajadores-, un leve incremento o una mínima pérdida porcentual representan miles de votos.En tercer lugar aparece el grupo de no afiliados, con un 22,9%. A continuación, USO, con 5,3%. El resto se reparte entre opciones muy minoritarias. Continúa sin estar realmente presente ninguna opción sindical nacionalista.

Baja del nacionalismo

La razón de que el sindicalismo nacionalista haya desaparecido prácticamente de la escena catalana es la vinculación que en su día se produjo entre los reducidos, grupos catalanistas con la Unión Sindical Obrera, central que en estas elecciones ha heredado la clientela de aquellas formaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_