_
_
_
_

Sombrías perspectivas

Nada más finalizar la primera jornada de la Conferencia de los Países Exportadores de Petróleo, que se está celebrando en Bali; Arabia, Saudí ha decidido aumentar en dos dólares el precio de su petróleo. En la segunda, la subida generalizada se concretó en un 10%. Queda por definir la forma en que esta subida se materializará, pero lo importante es que el acuerdo entre todos los países exportadores para hacer frente a los nuevos riesgos que supone el incremento de la factura del petróleo en los países industrializadeos ha sido asumido con cohesión y firmeza.Ello revela la posición de fuerza desde la que los países de la OPEP siguen operando, aun en plena crisis económica mundial, pese a sus notables divergencias y mientras dos de sus países miembros se encuentran enzarzados en una guerra cuyo final no se atisba próximo.(...)

En el caso de España, con una situación económica general en permanente deterioro y con una posición exterior de la peseta con tendencia a la baja desde hace varios meses, las perspectivas inmediatas no pueden ser otras -si prosigue la política oficial de hacer repercutir la elevación de los crudos en los consumidores y usuarios de los derivados del petróleo- que una nueva subida de los combustibles en los primeros meses del próximo año. ( ... )

Si a esto añadimos la amenaza de restricciones que, al parecer, está estudiando el Ministerio de Industria y el creciente déficit de la balanza por cuentacorriente, el año que va a comenzar dentro de menos de dos semanas se abre, sin duda, bajo los más amargos presagios. (...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

17 de diciembre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_