_
_
_
_

Un político sin enemigos personales

Una brillante carrera periodística, que culminó con la fundación y dirección del semanario L'Expresiso, sirvió como plataforma de lanzamiento a la política de Francisco José Pereira Pinto Balsemão, 43 años, ministro adjunto al recién fallecido primer ministro Francisco Sa Carneiro. El futuro primer ministro portugués es abogado, se ha casado dos veces y tiene cuatro hijos, dos de cada matrimonio. En principio no existen grandes diferencias entre él y el presidente, Ramalho Eanes, al contrario de lo que ocurría con su predecesor. Su participación en la reciente campaña electoral fue más que discreta, y sectores derechistas criticaron severamente a L'Expresso (que él ya no dirigía) por supuestas simpatías hacia el presidente reelegido. El resultado de las elecciones del 7 de diciembre ha venido a demostrar que lo que el periódico pretendía era ante todo, ofrecer una información seria sobre las circunstancias que favorecían, objetivamente, la reelección del general Eanes.Entró en la Asamblea Nacional como diputado independiente, creyendo en la apertura prometida por Marcelo Caetano, pero al darse cuenta de su error formó, con Sa Carneiro, un grupo liberal que se manifestó en clara oposición al régimen. Por aquel entonces, ambos políticos presentaron un proyecto legislativo, por el que se abolía la censura de Prensa, que fue rechazado por el Parlamento.

Más información
Francisco Pinto Balsemão será el próximo primer ministro de Portugal

Siempre interesado en la problemática de la información, Pinto Balsemão es un declarado defensor de la Prensa privada, y en todo momento se mostró abierto de cara a la situación origirial creada en Portugal, tras el 25 de abril, por la estatalización indirecta de varios periódicos, como consecuencia de la nacionalización de los bancos propietarios.

A raíz de la revolución de abril de 1974, crea con Sa Cameiro y Magalhaes Mota el Partido Popular Democrático (PPD), actual Partido Socialdemócrata (PSD), dejando de lado la posibilidad de convertirse en diputado, a fin de poder seguir al frente de L'Expresso, semanario fundado por él en 1973.

En 1978 ayudó a Sa Carneiro a ganar la batalla contra el ala izquierda del PSD, a pesar de estar unido por lazos de amistad con importantes dirigentes de la izquierda portuguesa. Auténtico liberal, nunca se ha excedido en sus ataques a los enemigos políticos.

Al formar Sa Carneiro el primer Gobierno de centro derecha, al frente de Alianza Democrática (cuyo principal integrante es el PSD), Pinto Balsemâo fue proyectado al primer plano de la vida política portuguesa, abandonando la dirección de L'Expresso, para asumir las funciones de ministro adjunto a la Presidencia del Gobierno, encargado de las relaciones con el Parlamento, tercer lugar en importancia dentro del Gabinete.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Fuera de la derecha, que le considera un moderado, un «socialdernócrata», Francisco Pinto Balsemão disfruta del privilegio, raro para un político portugués, de no tener enemigos personales y, por el contrario, de contar amigos en los sectores más diversos.

Ha desempeñado importantes misiones diplomáticas, en Africa y los países árabes, y es amigo personal del rey Juan Carlos, desde su infancia común en Cascais, a cuarenta kilómetros de Lisboa.

El futuro presidente del Gobierno portugués es el único de los tres fundadores del PSD que permanece todavía en sus cuadros directivos.

Su escaso tiempo libre lo dedica al deporte (caminar y montar en bicicleta), siendo persona muy conocida en el mundo del deporte automovilístico.

En el Gobierno, según sus colaboradores, se muestra muy trabajador, abierto a todas las sugerencias y buen coordinador.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_