_
_
_
_

Claro acercamiento político entre Grecia y Turquía

Soledad Gallego-Díaz

Los ministros de Asuntos Exteriores de Grecia y de Turquía celebraron ayer en Bruselas una conferencia de Prensa conjunta para explicar los esfuerzos de ambos países para negociar sus diferencias en el seno de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Se trata de la primera vez que dos personalidades de estos dos países celebran un acto conjunto desde que en agosto de 1974 Atenas decidió abandonar el mando militar integrado, en protesta por la invasión turca de Chipre. Grecia reingresó el pasado mes de octubre, poco después del golpe militar de Ankara.Ambos políticos declararon que tanto Grecia como Turquía «tenían muy presente la situación internacional», y anunciaron que celebrarían en el futuro inmediato otras reuniones no sólo para arreglar sus diferencias sobre el control aéreo del mar Egeo, sino también, para intentar mejorar las relaciones de cooperación y la confianza.

El Consejo Atlántico, en su última reunión celebrada el jueves y viernes pasados en bruselas, acordó profundizar su programa de ayuda tanto a Grecia como a Turquía, y resaltó la importancia de reforzar el flanco sur de la Alianza, a la vista de la nueva situación internacional creada por la permanencia de las tropas soviéticas en Afganistán.

La mejora de las relaciones greco-turcas se aprecia también en la decisión del Gobierno de Atenas de enviar una representación ministerial a la ceremonia del centenario del nacimiento de Kanial Ataturk, «padre» de la Republica turca. Ataturk nació en mayo de 1881 en Salónica (Grecia).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_