_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Misioneros y exploradores

Contaba un día el diputado centrista Javier Moscoso, ponente de la ley de Divorcio, que, cuando, era pequeño, en su colegio, en Navarra, siempre preguntaban a los niños qué iban a ser de mayores. «La mayor parte de ellos», decía, «contestaban que querían ser misioneros. Yo tenía quizá las mismas metas y los mismos proyectos, pero una forma distinta de enfocarlos, por lo que decía claramente que quería ser explorador. El salakof y las metas eran los mismos, pero yo quería ser explorador. En UCD lo que pasa es que faltan exploradores y hay muchos misioneros».La Comisión de Justicia del Congreso aprobó ayer un artículo 60 que podría consagrar la indisolubilidad de los matrimonios celebrados canónicamente, por «habernos metido en un problema jurídico» o «dejarnos colar un gol de la Iglesia», según los sectores que lo juzgaran. Durante más de hora y media la comisión debatió el reconocimiento de los efectos civiles al matrimonio celebrado «según las normas del Derecho Canónico, o en cualquiera de las formas religiosas previstas en el artículo anterior», y tras su aprobación, con las protestas socialistas, algunos miembros de UCD cayeron en la cuenta de que un artículo posterior, el 85, establecía la disolución del vínculo cualquiera que fuera la forma de su celebración.

Más información
Se respetarán, a efectos civiles, las normas del derecho canónico sobre el matrimonio

El artículo aprobado abría el camino a una jurisprudencia de no disolución del matrimonio canónico, porque, como señaló el socialista Virgilio Zapatero, «el sector canonista y eclesiástico interpreta que las normas no hacen referencia al ceremonial, sino a toda la regulación matrimonial», con lo que un juez podría interpretar como disoluble sólo el matrimonio que admitiera en sus normas la indisolubilidad.

Esto consagraría en la práctica la tesis de Coalición Democrática y la del centrista Díaz Pinés, defensor del doble matrimonio, disoluble y no, fórmula colombiana aprendida quizá en las misiones de las Américas, por seguir el paralelismo de la anécdota de Javier Moscoso.

La mención expresa al matrimonio canónico en el proyecto fue resumida por un explorador ucedista como «un brindis a la Iglesia, siempre que no tenga consecuencias jurídica».

Los problemas pueden volver a surgir en el artículo 80, sobre la eficacia civil de las sentencias de nulidad eclesiásticas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Para salir del atolladero UCD podría plantear una enmienda que no diferenciara las normas canónicas de las del resto de las confesiones religiosas, postura no aceptable para el PSOE, que vería la normativa matrimonial religiosa «como un reino de taifas». De lo contrario, cabría votar la enmienda socialista que propone eliminar la alusión a las normas canónicas y establecer efectos civiles para «cualquiera de las formas religiosas» de matrimonio.

Para un sector de UCD no sería difícil que esta enmienda del PSOE y el procedimiento de divorcio planteado por este partido llegaran a arrancar votos centristas, «sobre todo si sale adelante el procedimiento que plantea Escartín» (que el juez pueda investigar el cese de la convivencia e intervención del ministerio fiscal en favor de los hijos menores o incapacitados, aun en los casos de acuerdo entre los cónyuges). Misioneros y exploradores siguen mirándose con recelo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_