_
_
_
_

La limitación de aparcamiento se ampliará a otros cinco barrios, antes de abril de 1981

El área de limitación de aparcamiento será ampliada antes del 1 de abril del próximo año a los barrios de Cortes, Jerónimos, Gaztambide, Almagro y Argüelles, a la vista de los resultados obtenidos, calificados como muy positivos por el Ayuntamiento, desde el pasado 3 de noviembre en que comenzó la Operación de Regulación de Aparcamiento (ORA). Antes de que se amplíe la zona de limitación, se entregarán tarjetas de residentes a los vecinos de las calles que limitan la zona actual y se quitarán algunas señales de prohibición en aquellas zonas con insuficientes plazas de aparcamiento.

Más información
Lenta tramitación de las 100.000 multas impuestas en poco más de un mes

La ampliación de la zona de limitación estaba prevista por la Delegación de Circulación y Transportes desde antes de que comenzara a aplicarse la medida el pasado 3 de noviembre, aunque su puesta en funcionamiento dependía de que los resultados en la primera fase fueran positivos.Un mes después, los responsables de la medida ven factible que la segunda fase de la operación se pueda abordar antes de que termine el primer trimestre del próximo año. «Incluso ahora, con el personal que se tiene, se podría vigilar más calles, pero pienso que en vez de aumentar paulatinamente la zona lo que haremos será meter de una sola vez la segunda fase», manifestó José Luis Martín Palacín, responsable municipal de Circulación.

Entre los barrios que resultarán afectados, el mayor es el de Argüelles, con 4.260 plazas hábiles, y el más pequeño, el de Cortes, con 1.334 plazas para aparcar. El resto de los barrios son Jerónimos, con 1.574 plazas; Gaztambide, con 1.991, y Almagro, con 2.004.

«Lo que sí vamos a intentar, para evitar problemas como los surgidos en la primera fase, es que las calles límites sean divisorias naturales», aseguró.

Este deseo podrá ser llevado sin problemas a la práctica cuando los límites de la zona sean el paseo de Rosales o el Retiro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En el resto de las calles habrá que dar tarjeta de residente tanto a los de una acera como a los de la de enfrente, con el fin de evitar que los vecinos de las calles límites no tengan ni tarjeta de residente ni posibilidad de aparcar fuera de la zona de limitación ante la masiva búsqueda de plaza por parte de aquellos que no quieren pagar por estacionar. En este sentido se va a comenzar en breve a dar tarjetas a aquellos vecinos que vivan en las calles que limita la zona actual, al tiempo que se quitan señales de prohibición en barrios como el de Sol, donde sólo el número de residentes supera ampliamente al de plazas de aparcamiento existentes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_