_
_
_
_

Se prevén cambios en la directiva del PC chino

La presidencia del Partido Comunista Chino (PCC) cambiará de manos el próximo año, a raíz del congreso en el que Hua Guofeng, número uno chino, cederá su lugar, según todos los indicios, a Hu Yaobang, secretario general del partido.

En medios diplomáticos se asegura que Hua, 59 años, presidente de la República Popular China desde la muerte de Mao Zedong, en 1976, tendrá que contentarse con una de las vicepresidencias del PCC.

Esta sustitución en la cúpula de la jerarquía china acabaría de completar la operación lanzada durante este año por el hombre fuerte de la China posmaoísta, Deng Xiaoping, actualmente uno de los cuatro vicepresidentes del partido. Esta operación se inició con el nombramiento de uno de los protegidos de Deng Xiaoping, Zhao Ziyang, como primer ministro, sucediendo al propio Hua.

Los indicios que circulan en los medios diplomáticos chinos, según los observadores, concuerdan con los propósitos que se le atribuyeron a Den con motivo de los recientes encuentros con sendas delegaciones del Partido Comunista Español (PCE) y del Gobierno de Rumanía, ocasiones en que habría anunciado que Hu se beneficiaría en breve de «un importante ascenso».

Hu Yaobang, 65 años, mantiene con Deng, 76 años, estrechas relaciones de amistad desde hace más de cuarenta años. Al principio de este año fue nombrado para ocupar el puesto clave del secretario general del PCC, con lo que entró simultáneamente a formar parte del comité permanente del Buró Político, cuyos siete miembros integran la más alta instancia del partido.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_