_
_
_
_

Riesgo de competencia desmedida entre importadores de carbón

La importación de grandes cantidades de carbón a precios más bajos que los del mercado nacional y la posibilidad de que las grandes sociedades importadoras -Carboex del INI, y Aprocar, de la gran patronal- puedan plantear una competencia desmedida con los pequeños empresarios mineros, fueron calificadas como «un riesgo evidente» por el vicepresidente de la empresa nacional Encasur, Juan Artieda Bosquets, en declaraciones a la prensa local de León.Artieda Bosquets, que se había trasladado a esta provincia para pronunciar una conferencia sobre La actualización del Plan Energético Nacional, declaró también que este riesgo fue debatido la pasada semana un una reunión convocada por el comisario general de la Energía, Luis Magaña, con representantes de ambas importadoras y de sectores industriales en fase de reconversión, entre ellos la industria cementera. En la reunión se trató de ir a una «acción coordinada» para evitar que las impottaciones puedan perjudicar a las pequeñas empresas mineras.

Entre las medidas que la Comisaría de la Energía piensa aplicar a corto plazo figura la imposición de aranceles al carbón importado, cuyo precio es hoy un 15% inferior por término medio al de producción nacional, si bien esta diferencia tiende a disminuir ante el progresivo aumento de la demanda en el mercado exterior. Según Artieda Bosquets, solamente algunas partidas con carácter de «almacenamientos estratégicos» quedarán exentas de este tipo de cargas. El vicepresidente de Encarsur dijo también que las sociedades importadoras «están empezando a surgir como hongos» y que su número, incluidas Aprocar y Carboex, no es inferior a doce en estos momentos. Todas ellas se reparten un mercado que para 1985 se cifra entre quince y dieciséis millones de toneladas anuales de carbón importado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_