_
_
_
_
Carreras de caballos

Ocho ejemplares corren el Premio Blasco

Mábel Galaz

En el hipódromo de la Zarzuela se disputará mañana el Premio Antonio Blasco, una de las pocas carreras de grupo que quedan por celebrar en la temporada de otoño. Se van a dar cita tanto los caballos de edad como los potros de dos años. Ocho participantes tiene este año el Premio Blasco, de los que sólo Lino es representante de la joven generación. Chamartín, de los ejemplares en edad clásica, es el gran favorito de la carrera.Este año, el Premio Antonio Blasco, instituido en memoria del que fuera fundador de la cuadra Rosales y directivo de la Sociedad de Fomento, ha perdido uno de sus mayores alicientes, que era el ver juntas en la pista a una representación amplia de todas las generaciones del hipódromo. El martes pasado sólo quedaban matriculados en la prueba dos potros de dos años: Realejo y El Palmital, y sólo este último ha sido declarado participante por su entrenador. Así pues, la generación joven sólo tendrá a El Palmital en el Premio Blasco, lo que hace perder a la prueba parte de su significado. La ausencia de Realejo parece que se debe, en parte, a su reciente fracaso en la Copa Radio Madrid, en la que partía como favorito y en la que defraudó totalmente.

Los caballos de edad y los tres años son, por tanto, los protagonistas del premio, carrera del grupo 1, en la que correrán, aparte de El Palmital, Fuchs, Chamartín, Dunhill, Falcaris, Farispandoa, Platinada y Rivellora. El favorito de la carrera es Chamartín, que ha demostrado ser a lo largo de todo el año uno de los mejores ejemplares de tres años. El caballo de la cuadra Mendoza fue segundo en el Gran Premio de Madrid Y en el Derbv español. Su última actuación fue en el Memorial Duque de Toledo, en el que no tuvo demasiada suerte. Desde el Memorial, Chamartín ha sido entrenado para esta carrera, en la que tendrá que volver a afrontar distancias cortas, como al principio de su vida en el hipódromo. Chaniartín, gracias a su clase, ha corrido en distancias largas y ha dejado las pruebas de velocistas, en las que., por sus condiciones, hubiera hecho un buen papel.

La cuadra Rosales tendrá en la pista mañana a Rivellora y a Platinada, dos yeguas que hacen muy bien esta distancia. Los primeros colores serán para Platinada, que llevará Claudio Carudel. y los seaundos, para Rivellora, con Tolo Gelabert. Las dos yeguas tienen una buena probabilidad. y si Fulgencio de Diego ha decidido su participacion en el Premio Blasco es porque no tiene nada mejor en esta carrera, que tanto significa para la cuadra Rosales.

Fuchs, con Fernando Martín, y Dunhill, con Cristóbal Medina, son dos de los caballos que, ante el fallo de alguno de los favoritos, pueden figurar en los primeros puestos en la línea de meta.

La jornada de mañana se disputará a partir de las once y media y todas las pruebas que se correrán llevarán los nombres de caballos famosos de la cuadra Rosales como homenaje a su fundador, Antonio Blasco.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Mábel Galaz
Fue la primera mujer en pertenecer a la sección de Deportes de EL PAÍS. Luego hizo información de Madrid y Cultura. Impulsó la creación de las páginas de Gente y Estilo. Ha colaborado con varias cadenas de televisión y con la Cadena Ser. Ahora escribe en El País Semanal.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_