_
_
_
_

Aprobadas las leyes que desbloquean la autonomía andaluza

La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados dictaminó ayer las proposiciones de ley que desbloquean la autonomía andaluza: las proposiciones de ley son de modificación del párrafo cuarto del artículo 8º de la ley reguladora de las distintas modalidades de referéndum y de sustitución de la iniciativa autonómica en la provincia de Almería. Ambas proposiciones, presentadas por los grupos parlarnentarios centrista socialista, comunista y a.ndalucista, son consecuencia delacuerdo al que llegaron los distintos partidos con representación en la Junta de Andalucía para desbloquear la autonomía de esta región.Se aprobaron dos enmiendas del diputado Clavero Arévalo, por las cuales ambas leyes entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Clavero mantenía dos enmiendas a la primera de las proposiciones en el sentido de que fuera necesario que los votos obtenidos en cada provincia hubieran sido mayoritariamente afirmativos para que se pudiera suplir la iniciativa autonómica, ya que no sería coherente aplicar dicha suplencia de iniciativa a una provincia que se hubiera pronunciado en contra de la autonomía. Esta enmienda, a la que se opuso el centrista Francisco Soler, por considerar innecesaria su introducción y pensar que supondría una interpretación gravemente restrictiva de los precedentes constitucionales, fue rechazada con el voto a favor de Clavero y los comunistas, la abstención del PNV y el voto en contra de socialistas, centristas, andalucistas y Minoría Catalana.

Enmienda rechazada

La segunda enmienda preconizaba la iritroclucción de una nueva disposición transitoria para que se dijera de fórma expresa que la ley era aplicable a los referendos ya celebrados desde la vigencia de la Constitución. Clavero argumentó que era necesaria una mención a la retroactividad de la ley para evitar riesgos de impugnación de la misma, pero su enmienda fue también rechazada, con su voto y el de los comunistas a favor, los centristas en contra y la abstención de socialistas, andalucistas, Minoría Catalana y PNV. En explicación de voto, Miguel Roca, de la Minoría Catalana, dijo que la enmiendano era necesaria por que la ley va dirigida exclusivamerite al caso andaluz y es en sí misma retroactiva.La proposición de sustitución de la iniciativa autonómica en Almería fue aprobada por unanimidad. El andalucista Arredonda quiso introducir una mención a los resultados del referéndum del 28 de febrero, pero el centrista Soler se Opuso, entre otras cosas, por considerar que los textos acordados con anterioridad no debían modificarse.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_