_
_
_
_

El ministro del Interior británico demanda poderes de emergencia

William Whitelaw, ministro británico del Interior, presentará hoy un proyecto de ley solicitando poderes especiales para hacer frente a la situación creada por la huelga de los funcionarios de prisiones. Por otra parte, siete presos, miembros del IRA, comenzaron ayer una huelga de hambre en Belfast.La huelga de los funcionarios de prisiones ha entrado en su tercera semana. El régimen de esta huelga es la demanda de dichos funcionarios de que les sean pagadas las pausas para sus comidas.

La situación creada es caótica dentro de las prisiones. Algunos presos están encerrados en sus celdas veintitrés horas al día.

Whitelaw aconsejó a los tribunales que dictaran sentencias con fianzas y sin custodias. Los presos que ya no podían ser alojados en las prisiones han sido albergados en celdas de dependencias policiales. El número de estos presos supera ya los 3.300.

El ministro británico del Interior pide poderes de emergencia para que el Ejército pueda intervenir y abrir la cárcel de Frankland, en Durham, cuya inauguración no estaba prevista hasta 1982.

Según un informe publicado el domingo por The Observer, Gran Bretaña es el país con más presos, en proporción a su población, de Europa. Asimismo, se dictan las sentencias más largas del continente, y tres cuartas partes de sus prisiones fueron construidas en el siglo XIX.

Ayer comenzó la huelga de hambre de siete presos del IRA, entre los que se encuentra un sacerdote, en la cárcel de Maze, en Belfast; los huelguistas piden la condición de presos políticos.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

A esta acción se han sumado otros 142 presos, en lo que se ha calificado de «protesta sucia», al negarse a realizar cualquier tipo de trabajo que les fuera encomendado, especialmente de limpieza.

En una casete que han conseguido sacar de la prisión, los presos del IRA han denunciado «la tortura institucionalizada y la barbarie sin precedentes de las autoridades británicas».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_