_
_
_
_

La situación española

«Hace pocos años se veía a España como una potencia industrial ascendente en Europa, un miembro potencial de la Comunidad Europea, con costes relativamente bajos de mano de obra y la reputación de unas relaciones industriales estables. Pero esta situación ha cambiado, en parte, debido al aumento del precio de la energía en 1970 y a la crisis económica internacional.Las relaciones industriales son todavía mejores que en otros países europeos, pero los salarios han subido mucho, un 16% sólo este año. Los salarios han alcanzado el nivel europeo y lo sobrepasaron en algunos casos: un obrero metalúrgico español, por ejemplo, gana más que uno italiano. ( ... )

La lista de los problemas económicos españoles no termina ahí. La industria naval y la del acero, que contribuyeron en gran parte al desarrollo económico español de los años sesenta, atraviesan una crisis muy seria. ( ... )

En lo que se refiere al futuro de la economía española, un signo esperanzador lo constituye la estabilización de las inversiones industriales. Este impulso se debe a las pequeñas empresas que han detectado perspectivas favorables en el mercado mundial y a las inversiones extranjeras. El Gobierno Suárez tiene la intención de aprovechar estas circunstancias favorables y evitarse los problemas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

21 de octubre

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_