_
_
_
_
La guerra entre Irán e Irak

Jomeini rechaza el alto el fuego iraquí que entrará hoy en vigor

ENVIADO ESPECIALEl imán Jomeini ratificó ayer, en un mensaje radiado a la nación Íram de 45 minutos, que su país no aceptará el alto el fuego y animó a sus tropas a proseguir la lucha hasta la «victoria final». Mientras, Irak reafirmó que hoy entrará en vigor su alto el fuego unilateral en las posiciones conquistadas si los iraníes no las atacan.

Más información
Llega a El Cairo el jefe del Estado Mayor conjunto de Estados Unidos

Además, el imán Jorrieini puede declarar la guerra santa contra algunos emiratos del golfo Pérsico y contra los Gobiernos de algunos países islámicos. Esta es la interpretación que se da en Teherán a la advertencia dirigida por el máximo líder de la República Istámica de Irán ayer a los pequeños Estados petroleros del Pérsico y otros Gobiernos de la zona «si se demuestra que algunos Gobiernos de los países del golfo y otros de países islámicos han cometido cualquier acto contra el Islam» durante los preparativos, e estallido y el desarrollo de la guerra entre Irak e Irán.En su mensaje, revestido de un carácter solemne, el imán esbozó indirectamente esta posibilidad y pidió al «pueblo hermano de Irak que se una al de la acción iraní para derrocar el régimen ateo de Seddam Hussein». Jomeini ofreció asilo en Irán a todos los musulmanes iraquíes «que desean acacabar con esta guerra fratricida» y pidió a los soldados iraquíes y a los oficiales del Ejército de Irak no comprometidos, que depongan las armas y se adhieran, con ellas, «a las filas del Islam».

Las palabras de Jomeini se producen después de que las autoridades de Teherán difundieran la noticia del envío de 5.000 soldados jordanos a Irak para combatir en la guerra contra Irak y de que se supiera en la capital iraní que Kuwait está brindando apoyo al régimen de Bagdad.

De este modo, la tan temida internacionalización del conflicto parece haber dado un paso más. Entre tanto, la situación de la guerra fue definida ayer por el presidente iraní, Abolhassan Banisadr, como «estable», al tiempo que las autoridades de Teherán continúan insistiendo en que la «victoria final» es la única meta admisible.

Según las autoridades militares iraníes, el frente de combate, que a grandes trazos abarcaría desde la ciudad fronteriza de Qare-Shring, en el límite del Juzestán con el Kurdistán, en la frontera iranoiraquí, y la castigada ciudad de Jorrarrishar, en el vértice suriraní del Pérsico, registra en las últimas horas combates favorables a las fuerzas armadas de Irán. Según estas fuentes, 170 tanques del Ejército enemigo han sido destruidos o capturados durante las últimas horas, ocho Mig de la fuerza aérea iraquí y un caza Shoko han sido derribados, y las tropas regulares, los guerrilleros pasdaran y gentes armadas de la ciudad de Jorramsar han hecho retroceder al enemigo unos cinco kilómetros.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Las últimas informaciones dan cuefita de que los combates más reñidos se libran en las carreteras y en los ferrocarriles del área que abarca desde las ciudades de Aliva y Dezful hasta la frontera con Irak.

La contraofensiva anunciada por las autoridades iraníes se convirtió en días pasados en un Intenso «bombardeo» iraní sobre Irak a base de panfletos, en los que se exhortaba a los iraquíes a que combatan el «réglmen opresor de Saddam Hussein».

Mullahs, hojatoleslams y ayatollahs recorren las zonas próximas a los combates enardeciendo a los combatientes o bendiciéndoles.

Ayer, en la sede del Ministerio del Petróleo iraní, su titular, Javad Toundgayan, aseguró que Irán garantizará la libre circulación por el estrecho de Ormuz.

A una pregunta de EL PAÍS sobre la eventualidad de que Irán se replanee sus relaciones y contratos petroleros ahora suscritos cuando finalice la guerra, el ministro dio garantías de que el Gobierno mantendrá sus compromisos en este dominio y que no se producirán cambios en cuanto a los contratos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_