_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Un niño en el hospital

El pasado día 14, al vemos obligados a ingresar a uno de mis hijos, de diez meses, en el servicio de urgencias del hospital infantil del Niño Jesús, se nos hizo firmar un papel en el que autorizábamos a la clase médica que le iba a atender a que pudieran hacer aquello que «considerasen oportuno» para las necesidades del enfermo. Parecía querer dársenos a entender que era una especie de salvoconducto de responsabilidad. Al día siguiente se nos hizo firmar otro igual en la oficina de admisión de enfermos. En otras ocasiones y en otros centros, jamás tuvimos que firmar papel semejante.Ingresado el niño, fue diagnosticada una gastroenteritis sin deshidratación, pero con fiebre muy alta. Sometido a suero durante cuatro días, persistió la diarrea. El cuarto día observamos con extrañeza y perplejidad que no le estaban tratando con nada para cortar el proceso diarreico que tenía. El quinto día le quitaron el suero, y al preguntar qué tratamiento seguían para cortar las diarreas, se nos dijo que no tenían costumbre en pediatría de medicinarles en aquellas circunstancias. Ante nuestro asombro, y no viendo en la estancia del niño más que una forma de prolongar su calvario psíquico y físico, decidimos llevárnoslo.

Cuando lo llevamos a otros especialistas, tras sacarlo a la fuerza y bajo nuestra responsabilidad del hospital, comprobamos, sin darle crédito, que el niño tenía, aparte de los razonables pinchazos en pies, manos y cabeza, tres pinchazos en ambos costados y uno en el esternón. Ante todo esto, nos preguntamos con la impotencia del grito en el desierto: ¿por qué no se nos dijo nada de esto? ¿Qué explicación tiene, en una diarrea, torturar a un niño con pinchazos como el del esternón? Qué se pretende, tener conejitos de Indias, que no pueden defenderse por su edad, o curar las enfermedades./

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_