_
_
_
_

El Gobierno belga se retira de las maniobras de la OTAN en Turquía

Soledad Gallego-Díaz

El Gobierno belga ha decidido retirarse de las maniobras Anvil Express, que la Organización para el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) desarrolla en Turquía. La retirada belga es calificada en medios atlánticos como «desastrosa», no por la importancia de sus fuerzas militares -se trata sólo de 583 paracaidistas-, sino por su repercusión política

Más información
48 horas para "salvar" a Europa

En su comunicado oficial, el ministro de Asuntos Exteriores, Charles Ferdinand Nothomb, insinúa que la retirada de las tropas belgas -de hecho sólo un pequeño destacamento se encontraba ya en Turquía- se debe a dos motivos: el golpe militar, que es, según palabras del primer ministro Martens, «un fracaso para los demócratas de todo el mundo», y la difícil situación presupuestaría por la que atraviesa el Gabinete de Bruselas.Curándose en salud, Nothomb resalta que sólo cinco de los quince países que forman parte de la Alianza Atlántica participan en las maniobras.

Las dificultades presupuestarias del Gobierno belga le obligaron a rechazar la participación en las maniobras aliadas que se desarrollan en la República Federal de Alemania (RFA). «No hay dinero para la gasolina de nuestros tanques», tituló entonces la Prensa de Bruselas. La insistencia de sus colegas obligó al ministro de Asuntos Exteriores a aceptar la participación en Anvil Express, pero, conocido el golpe militar, las autoridades belgas se han reafirmado en su primera postura.

La decisión del Gobierno Martens fue comunicada a la OTAN en la imprevista reunión que celebraron los representantes permanentes a última hora del pasado sábado. Bélgica, que pensaba contar con el apoyo de Noruega y Dinamarca, se encontró completamente aislada.

El portavoz oficial de la OTAN se limitó a declarar, no con demasiado buen humor: «Las maniobras continúan; es lo único que tengo que decir».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El malhumor de la Alianza Atlántica con Bélgica aumenta de día en día. Recientemente un portavoz norteamericano, interrogado a propósito de la ausencia de Francia en el mando militar integrado, respondió rápidamente: «Prefiero a los ausentes que colaboran eficazmente con los esfuerzos de la OTAN que los países miembros que no cumplen sus obligaciones».

Por otra parte, durante las maniobras de ayer se produjeron dos accidentes de helicóptero, que causaron tres bajas entre los soldados de la OTAN. Se trata, según fuente militar, de dos marines británicos y un piloto norteamericano, y los accidentes tuvieron lugar al norte de Escocia y en Baviera, respectivamente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_