Jornadas sobre política educativa de UCD
Representantes centristas de todas las provincias españolas iniciaron ayer en un hotel madrileño unas jornadas sobre política educativa de UCD, en las que se analizarán los problemas de la ampliación de la gratuidad, la carrera docente y la reforma de las enseñanzas medias.Los coloquios de las jornadas, de tres días de duración, discurren a partir de una inicial exposición informativa sobre los problemas actuales de cada uno de los tres temas citados, a cargo de directores generales del Ministerio de Educación.
Ayer intervino el director general de Programación e Inversiones, Félix Díez Burgos, que introdujo el tema de la ampliación de la gratuidad de la enseñanza. La discusión sobre el mismo se centró en torno a cuáles son las etapas escolares a las que debe darse prioridad a la hora de programar las inversiones económicas para ampliar la gratuidad.
Según informó en una conferencia de Prensa el secretario general de política educativa de UCD, José Luis Vázquez, la tendencia general de todos los asistentes, entre los que también se encuentran los diputados y senadores centristas que forman parte de las comisiones parlamentarias de Educación, apunta a la conveniencia de dar prioridad al proyecto de hacer extensible la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza hasta los dieciséis años.
La etapa preescolar
Respecto a la etapa preescolar y, en concreto, al período comprendido entre los cuatro y cinco años, José Luis Vázquez dijo que el partido centrista mantiene el criterio ya conocido de no darle nunca carácter obligatorio, lo que no excluye el que se camine hacia el reconocimiento expreso del derecho a la gratuidad. Precisó que en el ánimo de UCD estaba el hacer compatible la ampliación de la gratuidad hasta los dieciséis años con la práctica de una política que haga posible la generalización de la gratuidad en la etapa preescolar, al menos por lo que concierne a los sectores sociales y zonas geográficas y urbanas más deprimidas.En la sesión de hoy, el tema de la carrera docente va a ser analizado, según anticipó José Luis Vázquez, desde el absoluto convencimiento de que el profesorado es un factor clave en cualquier propósito de reforma de las estructuras educativas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.