_
_
_
_
CASTILLA-LEÓN

El Ayuntamiento de Valladolid, decidido a proteger el casco viejo

El Ayuntamiento de Valladolid, por indicación del equipo dirigido por Bernardo Ynzenga, que elabora la revisión del plan general de ordenación comarcal, está dispuesto a suspender temporalmente la concesión de licencias de construcción en el casco viejo de la ciudad, una de las zonas histórico-artísticas españolas más destruidas por la piqueta. Esta postura municipal ha levantado ya una fuerte polémica en la ciudad y ha motivado la oposición de las fuerzas económicas vallisoletanas.Representantes municipales han mantenido dos reuniones con miembros de la Asociación Vallisoletana de Empresarios de la Construcción (Ayeco), Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Cámara de Comercio y Cámara de la Propiedad Urbana, en las que se ha puesto de manifiesto la diferencia de criterios entre ambas. Los objetivos de las entrevistas no eran otros que discutir en torno a la revisión del plan general y tratar de llegar a un acuerdo que, en palabras del alcalde, «cause el menor daño posible al menor número de personas posible». El acuerdo, de momento, no ha llegado y es difícil que se adopte alguna vez. De cualquier forma, ambas partes confian en que la otra ceda en alguno de sus planteamientos para acercar las posiciones.

Pese a la fuerte oposición de las fuerzas económicas, parece claro que el PSOE, partido mayoritario en el ayuntamiento vallisoletano, se muestra partidario de suspender provisionalmente las licencias de construcción en el casco viejo, donde hasta ahora ha reinado el caos urbanístico y de donde han desaparecido zonas y monumentos de indudable valor.

Todas las entidades económicas que asistieron a las citadas reuniones creen que es conveniente revisar el plan general y fijar unos criterios básicos que ordenen el laberinto urbanístico de Valladolid, pero se oponen a la suspensión de licencias, por considerar «que va a propiciar un aumento del paro».

La suspensión de licencias de construcción, según todas las previsiones, tendría una duración máxima de un año, si bien se iría levantando en algunas zonas, a medida que se comprobara que allí se podía ya construir.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_