_
_
_
_
CANARIAS

Unión del Pueblo Canario estudia una querella contra UCD por haberla acusado de ser "la coalición del terror"

El alcalde de Las Palmas, Manuel Bermejo, de Unión del Pueblo Canario (UPC), y varios concejales han rechazado, en una conferencia de prensa celebrada ayer, la acusación de que la UPC es «la coalición del terror», realizada el viernes último por los concejales de Unión de Centro Democrático (UCD). Además, según el alcalde y los concejales nacionalistas, un abogado está estudiando y preparando, posiblemente, la presentación de una denuncia en el juzgado de guardia, «pues las acusaciones son graves y ellos han de justificarlas».

Manuel Bermejo dijo que, mientras que «para UCD y el PSOE, ambos partidos centralistas, el ayuntamiento es sólo un órgano administrativo, para nosotros es también un órgano político, y en muchos países, a los que ansiadamente quiere vincularse el Gobierno de UCD el cargo de alcalde es fundamentalmente político, como ocurre en Francia».Bermejo dijo que la «incapacidad política y humana de los hombres de UCD en el Ayuntamiento de Las Palmas les obliga a utilizar el calificativo de terroristas para asustarnos y asustar a la gente».

Agregó que esta acusación «es asunto grave, pues sacarla a menudo puede incitar a que sea cierto, y lo único cierto es que hasta la fecha no ha habido víctimas humanas en las luchas políticas, sino gente del pueblo que quería expresar su opinión ».

Para el alcalde de Las Palmas, «ello no quiere decir ni mucho menos que nos inhibamos de censurar la violencia, que siempre favorece a la derecha, porque la explota, y porque siempre dispone de provocadores y violencia que nosotros repudiamos».

Se concluyó diciendo que «la acusación por parte de los centristas de que la UPC es la coalición del terror es grave y peligrosa y deben salir al paso no sólo la propia UPC, sino también las demás fuerzas políticas de izquierda».

Por otra parte, el comité nacional de la UPC remitió ayer un escrito al comité insular grancanario del PSOE, en el que le insta para rehacer la rota mayoría de izquierda en el Ayuntamiento de Las Palmas, mediante la aceptación por los socialistas de un programa común que consta de nueve puntos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según este escrito de la UPC al PSOE, «entendemos que el triunfó de censura que llevó la UCD al último pleno, y que prosperó, es de responsabilidad total del PSOE y sus representantes en dicha corporación municipal ».

A las acusaciones de inoperancia por parte del alcalde, Manuel Bermejo, el comité nacional de UPC señala que «sin embargo, ha sido la propia UCD en el municipio y la política del Gobierno Suárez las responsables de las más graves insuficiencias y dificultades a la hora de sacar adelante la gestión municipal».

Según la UPC, «rota la mayoría municipal del Gobierno de izquierda por parte del PSOE, es de su exclusiva responsabilidad el recomponerlo. Recomposición que, para UPC, hoy sólo es posible con base en algunos criterios».

Estos criterios se resumen en nueve puntos, algunos de los cuales son la «pública posición de confianza y apoyo pleno del PSOE a la gestión municipal de izquierda y al alcalde», y exigen una «crítica pública al concejal del PSOE Octavio Rodríguez, así como rectificación de las manifestaciones del portavoz del partido en el ayuntamiento ».

La moción de censura que triunfó el pasado miércoles fue debido al abandono del pleno del concejal socialista Octavio Rodríguez, según su explicación, «cansado y aburrido de tanta presión y coacción ».

Todavía el PSOE no ha acusado recibo a este escrito, pero en medios próximos sigue insistiéndose que no se aceptará la dimisión del concejal Octavio Rodríguez ni una rectificación del portavoz socialista, Juan Rodríguez Doreste.

Preguntados los concejales upecistas qué pasarla si el PSOE no aceptaba estos puntos para la recomposición de la unidad de izquierda en este ayuntamiento, respondieron: «Hay que esperar a ver qué pasa ».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_