_
_
_
_

La muerte del sha

La muerte del sha de Irán causará dolor en su pequeño círculo familiar. No así en la mayoría que ha sufrido directa e indirectamente de los excesos de su mandato. ( ... )Fue un dictador, característica inherente a la dinastía a la que perteneció; sin embargo, parecía estar convencido de su legitimidad, y su vocación era la restauración del imperio persa en el siglo XX. Pero la grandeza de sus llamados estaba frecuentemente en conflicto con los métodos que empleaba. ( ... )

El sha intentó modernizar un país en situación semifeudal a un ritmo poco factible, lo que produjo falsas expectativas. ( ... ) De igual forma frustró a su pueblo por la extravagancía y el esplendor de la vida que llevaba. A la vez, gastó enormes sumas en las fuerzas armadas de su país y alineó a importantes elementos de la sociedad iraní, a los comerciantes y, sobre todo, al clero musulmán. ( ... )

No hay duda de que el sha tenía preocupación por el desarrollo de su país, pero su autoritarismo y su crueldad a la hora de gobernar impidieron que se llevaran a cabo gran número de proyectos. ( ... )

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Con todo esto, el sha, al partir de Irán hace año y medio, dejó un pais que funcionaba mejor en el mundo de hoy que el Irán actual.

28 de julio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_