_
_
_
_

Decenas de cadáveres y un aparato clandestino, al descubierto

Trescientos cadáveres fueron descubiertos, el pasado lunes, en el depósito funerario de la facultad de Medicina de la Universidad de San Salvador, actualmente ocupada por el ejército. Los periodistas asistieron al descubrimiento de los cadáveres, destinados, en principio, para las clases de anatomía. Pero destaca el que se descubriese tal cantidad de cadáveres para una facultad que tan sólo cuenta con setecientos alumnos.

Por otra parte, otros diez cadáveres en estado de descomposición fueron descubiertos en diferentes recintos del campus universitario.Los periodistas que recorrieron la universidad salvadoreña pudieron comprobar la infraestructura revolucionaria de su interior, puesta en evidencia tras la ocupación de las tropas. Se descubrió una imprenta clandestina, donde se confeccionaban llamamientos de extrema izquierda, y túneles subterráneos construidos con cemento que, según versión policial, servían de pasó y refugio de guerrilleros.

Los túneles, de más de un metro y medio de diámetro, tienen una longitud de trescientos metros y conducen desde la clínica de la universidad hasta el barrio vecino de Fossa.

Tan sólo se encontró en el recinto universitario una quincena de armas automáticas. Para las autoridades militares salvadoreñas, la universidad sirvió de albergue a los guerrilleros de las principales organizaciones revolucionarias de El Salvador.

El ejército tiene pensado proseguir el rastreo e investigación del recinto universitario durante dos o tres días más. Después, según una comunicación oficial, la universidad será reabierta y proseguirán las clases «con normalidad».

Por su parte, las autoridades académicas rechazaron que los locales universitarios les sean devueltos por los militares, y desean que sean representantes de la Iglesia quienes realicen el acto de entrega.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Por otra parte, las fuerzas revolucionarias salvadoreñas, encuadradas en el Frente Democrático Revolucionario (FDR), reafirmaron el pasado lunes, en la capital mexicana, que el actual Gobierno «está aislado» y que sus fuerzas están preparadas para «lanzar la ofensiva final».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_