_
_
_
_

Español encarcelado en Argel por cambiar en el mercado negro

Un español, José Segura, y dos franceses, Ange-Claude Natividad y Michel Junier, se encuentran encarcelados en la prisión de El Harach, cerca de Argel. Los tres se encuentran acusados de infringir la legislación argelina de cambios y podrían ser presentados en octubre ante la sección económica del Tribunal Criminal de Argel, donde pueden ser dictadas contra ellos largas penas de prisión.

Otros 150 trabajadores del complejo industrial de la Sonocome Rouiba, a una treintena de kilómetros al este de la capital, se encuentran igualmente implicados en el caso y deberán pagar una serie de multas, cuyo importe está siendo negociado actualmente por sus abogados.

Las infracciones contra la legislación de cambios consisten en haber cambiado en el mercado negro de moneda. Oficialmente, el dinar (moneda argelina que no es convertible en el extranjero) equivale a unas diecinueve pesetas. Los argelinos que pretenden viajar fuera de sus fronteras no pueden adquirir en su país nada más que el equivalente en divisas a trescientos dinares (cerca de 6.000 pesetas).

Para obtener más moneda extranjera algunos argelinos buscan negociar sus monedas con los trabajadores extranjeros (que habitualmente cobran parte del salario en un banco de su país). En este mercado paralelo, la cotización del dinar viene a ser de unas nueve pesetas (es decir, algo menos de la mitad del cambio oficial).

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_