_
_
_
_

La Asociación Gremial del Taxi pide un suplemento de veinte pesetas

La Asociación Gremial del Taxi, integrada en la Confederación de Empresarios Independientes de Madrid (CEIM), ha solicitado oficialmente al Ayuntamiento de Madrid, un suplemento de veinte pesetas por carrera, para paliar las dos últimas subidas del precio de los carburantes, la última de las cuales se produjo la pasada semana.Según un portavoz autorizado de la asociación, la subida solicitada es la única medida que permite hacer frente a la nueva situación, ya que los sucesivos incrementos del precio de los combustibles suponen una repercusión del 85% en los gastos del servicio del taxi.

La Asociación Gremial del Taxi es la más antigua de las organizaciones en las que actualmente se encuentra dividido el sector, y es, según sus portavoces, la que agrupa al mayor número de trabajadores del mismo, con casi un 90% de afiliados. Para la asociación, si la medida fuese acogida y aprobada por el ayuntamiento, se trataría de un plan transitorio, a la espera de los estudios de las nuevas tarifas.

Por otra parte, la Federación Sindical de Trabajadores Autónomos del Taxi de Madrid y su provincia hizo público, en el mismo día de ayer, un comunicado en el que se denuncia públicamente la decisión gubernamental de la subida de los derivados del petróleo. La nota de la Federación califica de inconsecuente la política del Gobierno, en lo que respecta al incremento de los precios de los crudos, «Ya que, como sucedió, en el pasado mes de enero, con la última subida de más de un 40% de los carburantes de utilización del taxi, que llevó al sector a seis días de paro general, se da la paradoja de que la gasolina se incrementa en un 7,10%, y el gasóleo y el butano, en 14,3% y 15,4%, respectivamente».

Finalmente, la Asociación Madrileña de Autónomos del Taxi (AMAT) ha considerado la subida de los carburantes como «temeraria y provocadora», ya que coloca al transporte público en una situación difícil. AMAT insiste en que, en lo que va de año, los combustibles utilizados en el taxi han subido en un 66,4%, en el precio del butano, y un 41,3%, en el del gasóleo. «Esta nueva subida», añade, «sin que se acompañen medidas de protección para el transporte público, coloca a los autónomos del taxi en un callejón sin salida».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_