_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Avales bancarios

En enero de 1978 adquirí una letra de cambio avalada por el Banco Rural y Mediterráneo, librada por don Carmelo Torres del Moral, consejero del banco, y a cargo de José Luis Bravo, persona relacionada con los hermanos Duque, consejeros y principales accionistas del banco.El importe de 3.600.000 pesetas, valor de la letra, era producto de la venta de mi negocio de pastelería, que, en mi vejez, es el fruto del trabajo de toda mi vida.

A su vencimiento, el Banco Rural de Barcelona se encargó de su cobro y protesto en su caso. Pero, ante mi sorpresa, resultó impagada y al negarse a realizar el requerimiento al avalista por tratarse del mismo banco, tuve que acudir a la Banca López Quesada, después de los dieciséis días que tardó en obrar en mi poder la letra protestada.

El Banco Rural no aceptó el requerimiento como avalista, alegando que la presentación a través de la Banca López Quesada se había hecho un día después del plazo de treinta días establecido en el aval. El Banco Rural, por la operación y gastos de cobro de la letra que no se ha pagado, me cobró la estrafalaria cantidad de unas 120.000 pesetas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Después de inútiles gestiones y casi dos años no he cobrado, estoy en la miseria y he perdido la esperanza de cobrar lo que es mío y me garantizó este banco.

A todo ello, en varios periódicos he leído que este banco, en el último ejercicio, ha tenido una gran expansión. Con esta forma de obtener el dinero de los demás no me extraña./

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_