_
_
_
_

Francia vuelve a negar la carta de residencia a seis refugiados vascos

La Comisión de Refugiados del Consell d'Etat francés, última instancia de apelación para estos casos, sólo ha admitido uno de los siete recursos presentados por refugiados vascos a raíz de la denegación de la carta de residencia en el verano de 1977, después de que las autoridades francesas y la Oficina Francesa de Protección de Refugiados y Apátridas (OFPRA) hubiesen considerado que los cambios políticos en el Estado español dejaban sin justificación la petición de asilo más allá de las fronteras.

La citada comisión, integrada por un delegado de la Comisaría para los Refugiados de las Naciones Unidas, un representante del Ministerio del Interior francés, un procurador del Estado y un representante de la OFPRA, ha considerado injustificada la decisión de las autoridades que rechazaron la petición de asilo de Andrés Izaguirre Gogorza. La sentencia señala que en 1977 elementos de la policía española, actuando de modo extraoficial, apalearon a Izaguirre, antiguo preso político bajo el régimen anterior, e incendiaron su domicilio. Izaguirre ha recibido también amenazas de muerte, que le obligaron a abandonar el país, siempre según la sentencia, que considera suficientemente fundados sus temores y le reconoce la condición de refugiado, corrigiendo la decisión contraria emitida con anterioridad por la PFPRA.

En cambio, la Comisión de Refugiados del Consell d'Etat ha rechazado el recurso que plantearon simultáneamente, a causa de la misma denegación, María Trinidad Beloqui, Alberto María Aldana, Iñaki Aracama, Pedro Goicoechea, Tomás Linaza y Asensio Urrate.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_