_
_
_
_
NAVARRA

La Diputación Foral tratará hoy sobre la dimisión de Ignacio del Burgo

La Diputación Foral de Navarra tratará hoy, de forma inaplazable, sobre el acuerdo adoptado el lunes por el Parlamento foral, en el que se exigía la inmediata dimisión de Del Burgo, ya que así se comprometieron ayer seis de los siete miembros, todos excepto el presidente, que componen la Corporación. Por su parte, el comité ejecutivo de UCD de Navarra ha acordado retirar la confianza en el diputado foral Angel Lasunción, y pedirle que presente su dimisión de todos los cargos que ocupa. Lasunción se ha caracterizado por pedir la dimisión inmediata de Del Burgo al frente de la Diputación.

En el pleno ordinario que celebrará hoy la Diputación, serán presentadas dos mociones de urgencia entregadas por Malón (PSOE), por un lado, y Bueno (Amaiur) y García de Dios (Herri Batasuna), por otro, en las que se propone a la Corporación que tome el acuerdo de destituir como presidente a Del Burgo. Por su parte, los tres miembros de UCD, Arza, Sánchez de Muniaín y Lasunción, que en principio tenían previsto presentar una moción en idénticos términos que las del resto de los corporativos, anunciaron ayer a EL PAÍS que han optado por exigir a la Diputación que el tema de la dimisión de su presidente se debata hoy «hasta sus últimas consecuencias, es decir, hasta que el presidente cese de su cargo». Por su parte, Jaime Ignacio del Burgo, que ha hecho caso omiso del acuerdo del Parlamento foral en el que se exigía su dimisión, ha declarado que no acatará tampoco una eventual toma de postura de la Diputación sobre su destitución: «No voy a presentar mi dimisión», ha indicado, «a mí me tendrán que echar».A su vez, el comité ejecutivo de UCD de Navarra, que mantuvo una reunión el pasado martes en Tafalla, que finalizó a últimas horas de la noche, acordó por doce votos a favor (todos los partidarios de Del Burgo) y uno en contra, Fernando Llera, exigir al diputado foral Angel Lasunción que presente su dimisión de inmediato así como instar a los diputados por UCD, Sánchez de Muniaín y Arza, independientes elegidos en las listas de UCD, para que «rechacen cualquier moción o actuación en el seno de la Diputación Foral que tenga por objeto dar eficacia jurídica o política a la resolución del Parlamento». La decisión se adoptó con la ausencia de los siete miembros del comité que no apoyan la gestión de Del Burgo.

Sobre esta exigencia de UCD, Pedro Sánchez de Muniaín, diputado foral de Agricultura, y Juan Manuel Arza, vicepresidente de la Diputación, manifestaron ayer a EL PAÍS que «supone una auténtica coacción hacia nuestras personas, que no vamos a admitir bajo ningún concepto. En consecuencia, estamos estudiando la interposición de una querella criminal por coacciones.

Lasunción ataca

Por su lado, el diputado foral Angel Lasunción, declaró ayer a EL PAÍS que «una prueba más de que Del Burgo no está en la línea de UCD, es su rebeldía ante el Parlamento de Navarra, que representa a todos los navarros y que es su más alta institución. Del Burgo ha expresado su intención de desobedecer el acuerdo del Parlamento, como cualquier general Pavía, y para eso se está apoyando en las tesis ultraderechistas de Unión del Pueblo Navarro (UPN)». Pretender ser el único buen navarro, como está haciendo Del Burgo», añadió Lasunción, «me parece un insulto a todo ciudadano de esta tierra».En cuanto a las acusaciones hechas desde algunos sectores, en el sentido de que el asunto FASA es, en el fondo, la cuestión Navarra-Euskadi, Lasunción precisó que «de forma permanente está habiendo un intento de desorientar el problema, que es simplemente un asunto administrativo, con una actuación de clara deshonestidad política. Del Burgo está intentando enfrentar Navarra con Madrid, en beneficio propio. Las permanentes acusaciones de la confabulación Abril Martorell-Arias Salgado-Lasunción, para integrar Navarra en Euskadi por la fuerza, son una falsedad y una calumnia, y Del Burgo lo está utilizando en beneficio propio. Con eso pretende enfrentar al pueblo navarro con el Gobierno de Madrid y crear una cortina de humo respecto al asunto FASA».

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_