_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Antonio y el Ballet Nacional

Como componentes y estudiantes del Ballet Nacional Español, ante la avalancha de declaraciones publicadas en la prensa por Antonio Ruiz, a raíz de su nombramiento. como director, creemos necesario puntualizar algunos aspectos de lo publicado, que se refieren tanto a nuestra dignidad profesional como a las actividades desarrolladas hasta el momento por el Ballet Nacional Español..Nos parece muy respetable el derecho de todo ciudadano a expresar, con absoluta libertad, sus opiniones relativas a sus concepciones artísticas, e incluso a su intimidad sexual. Sus amores y sus «conquistas» constituyen un tema personal en el que no queremos entrar. No sucede lo mismo cuando se habla de temas referentes a nosotros, a nuestro trabajo como bailarines, músicos, cantantes, maestros, coreógrafos y técnicos.

En primer lugar, Antonio Ruiz no tendrá necesidad de crear una Escuela de Baile, porque ya existe. Una de las primeras medidas, al formarse el Ballet Nacional Español, fue precisamente la creación de esa Escuela y la petición a todas las diputaciones provinciales de incorporar a la misma a jóvenes interesados en la danza. En su corto rodaje, ya se han integrado al Ballet Nacional alguno de sus primeros alumnos. En segundo lugar, y sin entrar en el campo de las apreciaciones artísticas, personales y subjetivas, queremos hacer constar algunos logros de esta primera etapa que nos parecen reivindicaciones que no se pueden olvidar ni perder. Una de ellas es, pese a la opinión de Antonio Ruiz, el tener un local propio, que logramos no fuera un cuchitril, en el edificio del antiguo Hospital Provincial de Madrid, otra es el reconocimiento oficial de nuestro status laboral y profesional con Seguridad Social incluida, condiciones imprescindibles para que pueda desarrollarse con dignidad esa creación artística en la que Antonio Ruiz está tan interesado.

Y por último, y en tercer lugar, queremos salir al paso de la frivolidad con que Antonio Ruiz habla también de grandes orquestas, grandes directores, grandes escenógrafos para el Ballet Nacional. Esa idea ha estado presente y se ha defendido por todo el Ballet Nacional Español desde el momento de su fundación, pero difícilmente se pudo conseguirán existir grandes dificultades incluso para poder cobrar la nómina correspondiente a algunos meses, pese a haber entregado dinero a la Administración como beneficio de los trabajos realizados en sus giras.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

y 69 firmas más.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_