_
_
_
_

Contactos entre Pakistán y la URSS sobre Afganistán

El presidente Zia Ul-Jaq dice que Pakistán ha mantenido contactos con la Unión Soviética en relación con la situación existente en Afganistán, según un despacho aparecido ayer en el diario Daily Jang.«A los rusos les he dicho que nuestra postura en cuanto a Afganistán se basa en principios de no interferencia por parte de ninguna superpotencia con la soberanía de cualquier otra nación. Si las tropas soviéticas se retiran, la situación volverá a la normalidad y todo quedará bien en la región», dijo.

El presidente agregó que también ha dicho a los soviéticos que si creen que Pakistán atacaría a Afganistán tras la retirada de las tropas rusas «que fuerzas internacionales se estacionen a ambos lados y a lo largo de las fronteras de Afganistán para garantizar que no se produce interferencia alguna del lado paquistaní».

Entre tanto, la Unión Soviética condenó ayer las «divagaciones» occidentales sobre la «neutralización» de Afganistán, por medio de un artículo publicado en la revista oficial de política exterior Tiempos Nuevos.

Mientras Moscú repetía así su rechazo a toda fórmula negociadora para resolver el «problema afgano», concluyeron también sin éxito las conversaciones mantenidas en Moscú por el enviado del presidente francés, Valery Giscard d'Estaing, Bruno de Leusse, ex embajador en la URSS y actual secretario general del Ministerio francés de Asuntos Exteriores.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_