_
_
_
_
La Conferencia de Seguridad y Cooperación Europea de Madrid

Yugoslavia: "No se puede y no se debe parar"

Francisco G. Basterra

«No se puede y no se debe parar la Conferencia Europea de Seguridad y Cooperación» prevista para celebrarse en Madrid el próximo otoño, declaró a EL PAÍS en Belgrado el ministro adjunto de Asuntos Exteriores yugoslavo, Milos Melovski. «Por el contrario», añadió el diplomático, «hay que intensificar los preparativos para dar respuesta a las cuestiones conflictivas del actual momento internacional. En estas circunstancias la conferencia de Madrid asume una importancia aun mayor.»Yugoslavia, una de las cabezas visibles del movimiento de países no alineadosjunto con Cuba, tiene un interés especial en la celebración de esta conferencia y su diplomacia estájugando un papel «beligerante» en su preparación y estímulo. La defensa de la ortodoxia del no alineado, puesto en tela de juicio por las invasiones de Camboya y Afganistán, continúa siendo un principio capital del régimen yugoslavo, a pesar de las preocupaciones internas que pueda suscitar la sucesión del mariscal Tito.

Más información
Sí unanime de los países del Este
Argelia desea participar junto a los países árabes del Mediterráneo

« Las condiciones para su celebración -afirma Milos Melovskison más dificiles ahora, se ha creado un mal clima. Pero según nuestras consultas hay esperanzas y deseos para que se celebre y haya resultados concretos para la distensión política y militar en Europa, en los campos de la cooperación económica y cultural y en otros terrenos.»

El optimismo inicial yugoslavo es matizado en el sentido de que «no debe excluirse la posibilidad de que, si no se solucionan los problemas internacionales más graves, sus efectos negativos pueden afectar a la Conferencia».

«Nosotros», confirmó el ministro adjunto yugoslavo, «vamos a hacer todo lo posible para que la Conferencia de Madrid se desarrolle bien. No es cuestión sólo de la OTAN y el Pacto de Varsovia, es un asunto que compete a todos los países europeos, incluidos los neutrales, como Suecia, Suiza. Austria y Finlandia, y, por ello, es muy necesaria.»

Entre Yugoslavia y España -se afirma en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Belgrado- hay grandes coincidencias en las esperanzas y deseos respecto a la Conferencia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_