Cuba reconoce al Estado saharaui
Cuba y la República Arabe Saharaui Democrática (RASD) acordaron establecer relaciones diplomáticas «con embajadas en sus respectivos países», se informó ayer en La Habana.
En una nota publicada en el diario Granma (órgano del comité central del Partido Comunista de Cuba) se señala «el deseo de ambos Gobiernos de promover la amistad y colaboración entre sus pueblos y países, inspirados en los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del movimiento de países no alineados».
Cuba se convirtió en el Estado número 35 que reconoce a la RASD. Antes lo han hecho veinte países africanos, nueve latinoamericanos y seis asiáticos.
Fuentes cubanas recordaron que en 1977 una delegación del Partido Comunista de Cuba «visitó el desierto saharaui» invitada por el Frente Polisario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.