_
_
_
_

SEAT puede volver al trabajo el martes próximo

Miembros del comité de huelga de SEAT, pertenecientes a CCOO, manifestaron ayer en Barcelona que los trabajadores de SEAT, en huelga desde el pasado día 10 de enero, se reincorporarán al trabajo, con toda probabilidad, el próximo martes.

La citada afirmación fue hecha sobre la base de que en la última asamblea masiva de trabajadores -celebrada el pasado jueves y a la que asistieron unos 20.000 trabajadores-, alrededor de un 40% de los huelguistas era favorable a la vuelta al trabajo y seguir la lucha desde el interior de la fábrica.Por otra parte, Antonio Panadero, miembro del comité de huelga y de CCOO, señaló que existían contactos entre CCOO y la CSUT tendentes a adoptar una postura unitaria y recomendar la vuelta al trabajo para el martes, en el curso de la asamblea que debe celebrarse el lunes para ratificar o no la continuación de la huelga indefinida.

En las tres últimas asambleas masivas -prácticamente toda la plantilla de SEAT de Zona Franca acudió a las mismas-, las propuestas de seguir la huelga partían de la CSUT, si bien eran expuestas a la asamblea como una de las dos posturas existentes en el seno del comité de huelga. La otra, como es sabido, era la de CCOO. consistente en volver al trabajo y seguir la lucha por otros cauces.

Los dirigentes de CCOO precisaron que, en el caso de que la asamblea decida continuar la huelga. CCOO apoyará la decisión, siempre que sea en una asamblea de todos los trabajadores de SEAT. «Apoyaremos las decisiones de la asamblea», dijo Andrés García, también miembro del comité de huelga, «pero no del asambleísmo.» «Ahora», añadió uno de los dirigentes de CCOO, «es el momento de volver a la factoría sin ser derrotados. La lucha por el convenio puede durar un año. La huelga indefinida nos hace débiles y podría acabar hundiendo la lucha y aplastando el movimiento de SEAT.»

Por otra parte, anoche estaba convocada la comisión deliberadora del convenio, con el fin de proceder, a la firma del acta de ruptura de las negociaciones. Los dirigentes de CCOO informaron que la central no firmaría el acta y que eran partidarios de continuar las negociaciones y convocar una nueva huelga para los días 30 y 31de enero, por si las negociaciones no avanzaban.

Manifestación ante TVE

Unos 7.000 trabajadores de SEAT se concentraron en la mañana de ayer frente a las instalaciones de TVE en Miramar (Barcelona). La concentración había sido convocada el día anterior por el comité de huelga, con el fin de protestar por la información que Televisión había dado sobre el conflicto. Según los trabajadores ésta era «tergiversada y favorable a la patronal». Como ejemplo citaban una información cuya redacción inducía a creer que un obrero de SEAT llegaría a cobrar, con lo que ofrecía la dirección en el convenio, sobre las 70.000 pesetas, cuando en realidad estas 70.000 pesetas eran un incremento anual.Miembros del comité de huelga se entrevistaron con directivos del centro emisor de TVE y acordaron elaborar un comunicado que fue emitido por los servicios informativos del mediodía, junto con una filmación de la concentración.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_