_
_
_
_
CONSECUENCIAS DEL GIRO AUTONÓMICO DE UCD

Los centristas valencianos acatan la resolución de la ejecutiva nacional

Los medios políticos centristas manifestaron su acuerdo con la decisión del comité ejecutivo de UCD de reconducir la autonomía del País Valenciano por la vía del artículo 143 de la Constitución, pese al pronunciamiento favorable de los ayuntamientos por la vía constitucional del artículo 151 y el compromiso de los partidos valencianos de alcanzar la mayor autonomía en el plazo más corto de tiempo.

Según ha señalado el secretario regional de UCD, senador Manuel Broseta, con este cambio de rumbo «se salva la autonomía del País Valenciano, porque tras el abandono del PSOE del Consejo, sin que esto sea echarle las culpas, amplias zonas de Alicante y Castellón podrían haberse abstenido en la votación del primer referéndum. De modo que el riesgo de no alcanzar una votación favorable en el referéndum era enormemente alto. El grado de frustración que este fracaso habría producido nos ha obligado, en una decisión de prudencia y serenidad, a escoger una vía segura».La UCD mantenía de manera explícita su apoyo a la vía del 151 desde que se constituyó su comité regional, siempre que entre los tres partidos se produjera un acuerdo político para garantizar el éxito del referéndum. «Pero la ruptura de las negociaciones entre los tres partidos y la salida del PSOE del Consejo», agregó el dirigente centrista, «nos ha impedido llegar a acuerdos sobre los puntos conflictivos de nuestro proceso autonómico y esperar unos meses más para tomar una decisión a nivel de Estado.»

La firme posición de la dirección del partido del Gobierno no causó sorpresa en los medios centristas valencianos. En ese sentido, afirmó el presidente interino del consejo preautonómico, Enrique Monsonis, «no ha sido un rayo cegador llegado de pronto. La decisión no me ha sorprendido porque en el País Valenciano algunos sectores del partido habían mostrado sus preferencias por las vías del 143». Asimismo expresó: «Vivo bastante de cerca las circunstancias valencianas y creo que el 151 no habría, sido posible sin el acuerdo de los partidos. Con la actual situación pienso que es preferible encauzar la autonomía por la vía del 143 que quedarse parados o no llegar a ninguna parte. »

El próximo fin de semana se reunirá en Alicante el comité regional de UCD, que preside el vicepresidente del Gobierno y diputado por Valencia, Fernando Abril, para valorar el proceso autonómico tras la decisión del comité político y fijar la actuación del Consejo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_