_
_
_
_

Muchos dividendos

Ha empezado el año bursátil con una sesión de comportamiento incierto y en la que se contraponían la aparente firmeza del sector bancario con la pesadez y acusada falta de órdenes del resto del mercado.El descuento de los dividendos pagados, por numerosas sociedades el primer día del año era, sin duda, la nota más característica de la reunión.

Los valores bancarios, muy apoyados, mantuvieron los cambios del día anterior, a pesar de que, con la excepción del Popular y el Hispano, el resto de los grandes deducían de sus precios el importe de sus dividendos complementarios del último ejercicio. Estos dos valores eran los únicos que no cubrían el total de la oferta, pues al suponer un avance las repeticiones del resto -una vez descontados estos dividendos- se veían obligados a atender el total de órdenes vendedoras.

Las eléctricas acusaron la falta de órdenes propias de los primeros días de mes, cuando aún no se han producido las renovaciones de las mismas. No obstante, desde primera hora de la mañana resultaba evidente la desproporción entre compras y ventas, a favor de las últimas, y los precios se ajustaban a la baja. Así se producían descuentos íntegros de los dividendos,a los que, en general, se sumaba algún otro punto. A última hora repuntaba una demanda técnica que se posicionaba en los valores punteros del grupo.

El resto del mercado, escasamente activo, con pocas perspectivas y dependiente de las actuaciones de oficio de los operadores. Telefónica descontó también su dividendo y remontó algo más de un punto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_