Desaparece de Bucarest un oponente político de Ceaucescu
Constantin Pirvulescu, fundador del PC rumano, que el pasado 23 de noviembre criticó duramente al presidente Nicolae Ceaucescu en la jornada final del XII Congreso del partido, ha desaparecido de Bucaresi sin dejar rastro, según el periódico vienés Kurier (sensacionalista).El periódico se refiere a informaciones procedentes de «medios informados de Bucarest», según los cuales Pirvulescu, de 84 años, fue conducido por la policía, al día siguiente del congreso, a un hospital para ser tratado de un paro cardíaco. El opositor, al temer que fuera a ser tratado psicofarmacológicamente, se había negado a ingerir alimentos y bebidas. A raíz de esto, al parecer, fue llevado a una sala de aislamiento, de la que ha desaparecido sin dejar huellas.
En el transcurso del congreso, Pirvulescu reprochó a Ceaucescu el haber suprimido la democracia interna en el partido y haberse convertido en sujeto de un culto a la personalidad sin precedentes. Acusado de «provocador» y «traidor», fue expulsado del partido en ese mismo momento.
Por otra parte, Pirvulescu estuvo muy vinculado en la década de los cincuenta al grupo de la dirigente Ana Pauker, grupo conocido como promoscovita y, de acuerdo con una fuente rumana, el ex dirigente del partido en Bucarest ya protagonizó una crítica parecida a la del mes pasado en tiempos del secretario general rumano Gheorghiu-Dej, oponiéndose a que las tropas soviéticas se retirasen de Rumania.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.