_
_
_
_

El municipio de Pozuelo podía aprobar un plan denegado por Coplaco

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón decidirá en su pleno del próximo miércoles la aprobación del plan parcial del polígono 2, uno de los planes más controvertidos del pueblo y que en su día fue denegado por Coplaco. Sin embargo, toda la documentación existente en este organismo y en el mismo Ayuntamiento ha desaparecido, y el plan puede aprobarse inicialmente sin tener en cuenta los múltiples recursos interpuestos por una serie de pequeños propietarios, sobre los que además pesa una amenaza de expropiación por parte de los promotores del plan.Los grandes promotores y propietarios de terrenos del polígono son la familia Becerril, uno de cuyos miembros ocupó por esas fechas un alto cargo en el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo, y Miguel Alonso Gutiérrez, propietario de una fábrica de tejas, ya fuera de actividad, representados por el abogado Luis Aparicio.

Estos promueven un plan parcial en el que se incluyen los terrenos ocupados por una serie de familias que habitan sus casas desde hace una media de más de diez años, y cuyas calles y accesos están perfectamente urbanizados. La intención de los promotores., según los vecinos perjudicados, es ampliar al máximo.la superficie total del polígono, para que el volumen de construcción proporcional sea mayor. Si los pequeños propietarios ven admitida su pretensión de quedar fuera del polígono, al reducirse la superficie de éste, se reduciría también el volumen de construccion, y eso puede significar el no construir una veintena de chalés, y dejar de ganar varias decenas de millones de pesetas.

Falta de información pública

A mediados de 1977, el Ayuntamíento de Pozuelo aprobó inicialmente el plan parcial sin comunicárselo para nada a los pequeños propietarios. Estos se enteraron por casualidad, consiguieron un nuevo plazo de información pública y presentaron un documentado pliego de alegaciones. El Ayuntamiento desestimó las alegaciones y remitió el plan a Coplaco para su aprobación definitiva. Sin embargo, Coplaco denegó el plan, resolución que los alegante guardaron como oro en paño, pues meses más tarde, después de que vecinos y grandes promotores llegasen a un acuerdo para respetar las fincas de los primeros, toda la documentación desaparece de Coplaco y del Ayuntamiento.Haciendo caso omiso del acuerdo, los promotores presentaron el plan de nuevo, como si no hubiera pasado nada. Juan Carlos García de la Rasilla, alcalde de Pozuelo, no escuchó las razones de los pequeños propietarios, quienes, desconfiando ya de su máxima autoridad, presentaron recurso ante el Tribunal Supremo. Se da el caso de que los promotores han comenzado ya los trabajos de explanación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_