_
_
_
_

Se mantiene la escalada del oro

Los precios del oro en todos los mercados del mundo han experimentado sustanciales subidas de precio en la última semana. Los primeros días, las compras masivas del metal amarillo ordenadas por inversores de Oriente Próximo, países exportadores de crudo, provocó una furiosa reacción alcista de los cambios. El jueves y viernes, una vez confirmada la decisión de los moderados de la OPEP de situar el precio mínimo del barril de petróleo en veinticuatro dólares, la demanda de oro fue aún mayor y las cotizaciones rompieron la barrera de los 450 dólares. Al cierre de los mercados en la tarde de ayer, el fixing de Londres alcanzó la cota de los 458 dólares por onza, que constituye un récord.Los expertos estiman que no es ilógico pensar que se llegue a superar la barrera de los quinientos dólares, ya que una estimación de la evolución de los precios del oro a lo largo de los últimos diez años, comparada con la evolución de los precios del petróleo, resulta favorable a éste.

La decisión de la OPEP en Caracas que se adoptará la próxima semana, martes o miércoles, será decisiva para estimar la evolución inmediata de los precios del metal amarillo.

La elevación del precio del oro se ha producido paralelamente a una rebaja de los tipos de interés preferentes de los grandes bancos americanos, que quedaron situados en el 15%, con reducción de un cuartillo respecto al día precedente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_