_
_
_
_

El partido con España, motivo chipriota para reivindicar su unidad

La única preocupación de los dirigentes del fútbol español se centra en la victoria deportiva. La única preocupación de los dirigentes del fútbol chipriota se ha basado en la propaganda política. El fútbol español no quiere desaprovechar la oportunidad de obtener la clasificación para la fase final de la Eurocopa. El fútbol chipriota no ha desperdiciado la ocasión de hacer llegar a los enviados de la prensa española su mensaje de protesta ante la tensa situación entre las zonas greco y turcochipriota. En la media docena de prospectos entregados a los medios de comunicación hispanos. solamente uno está dedicado por completo al fútbol.

La Federación chipriota nos ha puesto al corriente del discurso de toma de posesión del presidente de la República, Spyros Kyprianu, de su verdad acerca de la opresión económica, del discurso del presidente ante la cumbre de paises no alineados, de la im plantación de colonos turcos en la isla y del desplazamiento de 200.000 greco-chipriotas del 40% del territorio que ocupó Turquía entre junio y agosto de 1974.El partido de fútbol, habida cuenta la ínfima trascendencia que para el equipo, local tiene, solamente representa para las autoridades de la isla una magnífica ocasión para renovar ante otra nación sus deseos de recuperar la unidad isleña y la proporción de la estructura demográfica anterior al citado año. En Limasol no hay la mínima contrariedad al hecho de que sus tres grandes figuras futbolísticas -G. Panziaras, Kizaz y Papadopoulos- se hayan quedado en Grecia al no contar con el preceptivo permiso de sus respectivos clubes para enfrentarse a España. La querencia griega de los habitantes de esta parte de la isla les impide hacer cualqaier objeción a la evidente pérdida de potencialidad de su selección.

Hay conformismo en el lema y yo diría que satisfacción por parte española. Los yugoslavos han movido sus hilos para intentar propiciar la derrota española, pero da la impresión de que han perdido la primera batalla con la ausencia de los mencionados jugadores. Desconozco si ha habido guerra de despachos, y en ella ha tenido más agilidad la Federación Española, pero, indudablemente, la ausencia de los tres mejores hombres chipriotas es baza a tener en cuenta. Es una ventaja que naturalmente no hubieran deseado los yugoslavos.

La selección de Chipre, flojita de por sí, ha de limitar su esperanza (si es que la prima balcánica la ha hecho nacer) a Phivos y a Kanaris. La presencia de Kaialas en el centro de la delantera ya no concita los entusiasmos de tiempos pasados, en los que el jugador conquistó la bota de oro, trofeo al máximo goleador europeo, que le fue concedido en función de tantos obtenidos, pero no en relación con la calidad del fútbol al que pertenece. Kaialas, en opinión de los aficionados locales, no puede suponer gran preocupación a la defensa española, que definitivamente va a estar formada a medias por Barcelona y Spórting.

Desde un punto de vista estrictamente deportivo, poco habría que comentar si no fuera por los decepcionantes resultados de última hora. El empate ante Portugal y las derrotas frente a Yugoslavia y Dinamarca han hecho pensar en la peligrosidad de este partido, que, naturalmente, y aun con esos antecedentes penales, cabe pensar que debe ser algo más que un entrenamiento serio. Considerar que el fútbol español puede pasarlas moradas ante Chipre supone una absoluta desconfianza, un deseo dejustificar la prima o un cierto aviso de que debe cerrarse la tienda para evitar vergüenzas mayores.

Kubala ha mantenido hasta última hora la duda de Saura o Carrasco para la punta izquierda del ataque. La solución ha favorecido al valencianista, pero, incomprensiblemetite, un hombre que tenla posibilidades de ser titular ni siquiera estará en el banquillo de los suplentes, banquillo que, por cierto, estará dominado por los jugadores de la Real Sociedad, cuyo bloque en la selección ha quedado reducido a Arconada.

Los jugadores hispanos realizaron ayer un ligero entrenamiento en el estadio de Limasol, instalación que no cuenta con graderíos detrás de las porterías, pero que tiene un trazo arquitectónico ligado al clásico estilo griego y que ha sido pensado para algo más que el fútbol. Los bajos de los graderíos, además de las dependencias burocráticas, cuentan con vestuarios, gimnasio y una serie de espacios dedicadoS, a la preparación atlética.SI terreno de juego , según han manifestado los jugadores españoles, es muy similar al del Pegaso madrileño; por tanto, no parece que vayan a encontrar esos problemas de adaptación pronosticados de antemano. Las lluvias caídas en días anteriores han reblandecido el terreno, y, por tanto, no es de esperar el bote vivo del balón. Ayer lució un sol espléndido y para hoy se espera temperatura casi veraniega.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_